Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 08:37 - ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena / ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica /

LOCALES

4 de noviembre de 2024

☣️Gestión de riesgos de desastres: una mesa de trabajo en Magdalena

↪️En el "Centro Cultural Municipal Abel Barragán" se llevó a cabo una importante mesa de trabajo centrada en la Gestión de Riesgos de Desastres. Organizada por la Municipalidad de Magdalena, la actividad contó con la participación de autoridades de Defensa Civil y de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Directora de Análisis y Reducción de Riesgos, Andrea Suárez Maestre, junto a su equipo de trabajo.

🔍 Durante la jornada, Suárez Maestre presentó un detallado recorrido institucional en el que explicó el marco legal vigente tanto a nivel internacional como nacional en materia de gestión de riesgos. Además, se abordaron conceptos esenciales como amenaza, vulnerabilidad e índice de riesgos. La exposición proporcionó a los asistentes un panorama completo y actualizado sobre los fundamentos y estrategias de reducción de riesgos de desastres.

📝 Tras la presentación, los participantes pasaron a un taller práctico en el que se formaron grupos integrados por representantes de diferentes sectores. Estas actividades incluyeron propuestas didácticas que utilizaron mapas de la región y ejercicios de señalización de puntos clave de amenazas y riesgos. Los aportes de cada integrante enriquecieron las propuestas colectivas y fomentaron un intercambio de ideas muy productivo.

👥 La jornada contó con la presencia de autoridades locales, como el Director de Defensa Civil del Municipio, Gastón López, y la Secretaria de Gobierno, Greta López Dorao. También asistieron la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, y representantes de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, incluyendo al presidente Andrés Castelli y al Comandante Nicolás Domínguez. Integrantes del Servicio Penitenciario, representados por la BCPI de las Unidades 28, 35, 36 y 51, también participaron, acompañados por la coordinación de Educación y Cultura del Complejo Penitenciario.

📌 Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el establecimiento de objetivos concretos para consolidar espacios de diálogo que permitan trabajar bajo el paradigma de gestión de riesgos. En palabras de un asistente, “es fundamental identificar, mapear y evaluar las amenazas y vulnerabilidades del territorio municipal, así como también fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles emergencias”.

✅ Esta jornada sentó las bases para futuras acciones conjuntas orientadas a la mejora de la prevención y preparación ante desastres, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional y comunitaria.

COMPARTIR:

Comentarios