Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 17:54 - ?? Tormentas en Magdalena: el SMN eleva a amarillo la alerta meteorológica / La Provincia aprobó el Presupuesto 2026 y en Magdalena el debate local quedó postergado hasta el 7 de diciembre / ????Un magdalenense llevó la voz argentina a la Cumbre Mundial de Internet en China / Ganón: ?La fiscal impositiva castiga a comercios, industrias y vecinos? / ? Nueva jornada de castraciones masivas en Bavio con cupos limitados y formulario abierto / ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena /

11 de septiembre de 2024

📖 ¿Por qué el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina? Origen y legado

👉Cada 11 de septiembre, en Argentina se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a honrar a Domingo Faustino Sarmiento, quien impulsó la educación pública, gratuita y obligatoria. Este día recuerda su legado y su influencia en el sistema educativo actual.

🎓 Un homenaje al "Padre del Aula"

El 11 de septiembre es una fecha de reflexión en Argentina, un día para valorar la educación y recordar el aporte de uno de sus mayores impulsores: Domingo Faustino Sarmiento. "La educación debe ser laica, gratuita, universal y obligatoria" fue su premisa al promulgar la ley Nacional 1420, un hito que cambió el rumbo educativo del país. Esta ley fue sancionada en 1884, durante el gobierno de Julio Argentino Roca, y marcó un antes y un después en la enseñanza pública.

📚 Domingo Faustino Sarmiento, conocido como el "Padre del Aula", dejó una huella imborrable en la historia de Argentina. Fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874, pero su mayor legado fue su compromiso con la educación. "La educación es la base de la prosperidad y la libertad", afirmaba Sarmiento, cuya visión revolucionaria incluyó a niños y niñas de todos los sectores sociales, sin importar su origen o condición.

🌍 Un reconocimiento internacional

La elección del 11 de septiembre para conmemorar el Día del Maestro no fue inmediata. La fecha, que marca el aniversario de la muerte de Sarmiento en 1888, fue establecida oficialmente en 1945, tras un proyecto surgido en la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá en 1943. Este reconocimiento destacó la figura de Sarmiento no solo en Argentina, sino en todo el continente americano.

👩‍🏫 El impacto de la Ley 1420

La Ley 1420 fue pionera al establecer un sistema educativo basado en la igualdad de oportunidades. Gracias a esta norma, generaciones de niños pudieron acceder a una educación que no estaba sujeta a creencias religiosas o al pago de una matrícula. "Sarmiento entendió que la educación debía ser un derecho y no un privilegio", explicó uno de los historiadores argentinos más destacados.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios