Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:28 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

EDUCACIÒN

31 de agosto de 2024

🎓 Estudiantes de Starace se informan sobre VIH e ITS con Educación Sexual Integral

🩺 La prevención es clave en la lucha contra el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Con este mensaje central, la institución educativa de Starace organizó una jornada especial para los estudiantes de 6to y 4to año, liderada por la profesora Carolina Neretti, licenciada en psicología y reconocida militante de la Educación Sexual Integral (ESI).

🎯 La jornada educativa tuvo como objetivo principal ofrecer información clara y accesible sobre la prevención del VIH y de las ITS. Para ello, se diseñó una actividad interactiva llamada "Posta de la ESI", en la que los estudiantes participaron activamente en un juego de verdadero y falso. A través de esta dinámica, se abordaron conceptos clave sobre la transmisión y prevención de estas infecciones, ayudando a desmitificar creencias erróneas y a fortalecer los conocimientos de los jóvenes.

🧴 Además del componente educativo, la jornada incluyó la distribución de preservativos. La profesora Neretti explicó que "el preservativo es el método más efectivo para prevenir las ITS y el VIH", y agregó que su uso correcto y consistente es fundamental en cualquier relación sexual para evitar la transmisión de estas infecciones. 

🧬 Uno de los puntos más importantes discutidos fue la transmisión del VIH . Neretti subrayó que "el VIH se transmite principalmente a través de relaciones sexuales sin preservativo y por contacto con sangre infectada". Este mensaje fue reforzado con explicaciones detalladas sobre las vías de transmisión y la importancia de tomar medidas preventivas.

📈 La profesora también abordó un aspecto crucial en la conversación: la realidad actual del VIH. A pesar de que "no hay cura ni vacuna para el VIH", Neretti destacó que "existe un tratamiento eficaz que permite a las personas vivir una vida saludable y con buena calidad de vida".

🔬 Para cerrar la jornada, se hizo énfasis en la importancia del testeo regular como parte de la prevención. Podés hacerte el testeo de VIH en cualquier hospital o centro de salud. Es gratuito, voluntario y confidencial. La accesibilidad del testeo es un aspecto esencial para la detección temprana y el inicio oportuno del tratamiento, lo que mejora significativamente el pronóstico de las personas con VIH.

🌍 En resumen, la jornada en la institución educativa de Starace reafirmó el papel fundamental de la Educación Sexual Integral en la formación de jóvenes informados y responsables. A través de actividades como la "Posta de la ESI", los estudiantes no solo adquieren conocimientos esenciales, sino que también desarrollan las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

COMPARTIR:

Comentarios