Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 06:03 - ? Luna Olivera lleva al taekwondo de Magdalena a la final de los Juegos Bonaerenses / ?Anita Martínez trae su espectáculo ?Encantadora? al Teatro Español de Magdalena / ? Transporte público gratis en Buenos Aires durante las elecciones / ? Nueva Unidad Sanitaria en Starace: más salud cerca de los vecinos / ? Mikel Amondarain fue citado a la Selección Sub20 / ?? Centro Universitario Municipal en Marchal / Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena / ?? Fuerza Patria confirma el primer cierre de campaña en Magdalena / ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno /

  • 13.4º

16 de agosto de 2024

👧🏻¿Por qué el Día del Niño ahora se llama Día de las Infancias?

👧🏻👦🏽 Cada tercer domingo de agosto, en Argentina se celebra el Día de las Infancias, un evento que hasta hace poco se conocía como Día del Niño. Este cambio de denominación, implementado en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social, responde a la necesidad de abordar la niñez desde una perspectiva de derechos más amplia y con enfoque de género.

📚 Según el portal Educar del Ministerio de Educación, “a partir de las transformaciones producidas en los últimos años en los planos social, cultural y normativo, se consideró que, para desnaturalizar inequidades, también era necesario trabajar el terreno simbólico, es decir, el lenguaje”. De esta manera, se promueve un cambio cultural que abandona la idea de “niño” como sujeto universal y homogéneo, tal como señalan desde SENAF.

👥 En línea con esta iniciativa, la Jefatura de Gabinete de Ministros invitó en 2020 a los organismos públicos nacionales a adoptar la nueva denominación, una propuesta que fue rápidamente aceptada por las áreas de niñez provinciales y múltiples organizaciones de infancia. Según el portal educativo, “el abordaje de este día desde un enfoque plural es un paso más hacia la libre expresión de niños y niñas sobre sus preferencias, y a la superación de los estereotipos y prejuicios que reproducen relaciones de subordinación o dominación entre las personas”.

🎈 Este 2024, la celebración del Día de las Infancias será el domingo 18 de agosto, como parte de una tradición argentina que se remonta a 1960. En aquel entonces, la ONU recomendó que cada país destinara un día a promover el bienestar de niñas y niños a través de actividades sociales y culturales. Hoy en día, la fecha sigue siendo un recordatorio de los desafíos y derechos que enfrentan las infancias, desde el acceso a la educación y la salud hasta la protección y la inclusión.

🌍 La ONU también resalta que esta jornada fomenta la fraternidad entre los niños y niñas del mundo y visibiliza la importancia de garantizar sus derechos, promoviendo una sociedad más equitativa e inclusiva.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios