Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 01:07 - ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 /

16 de agosto de 2024

👧🏻¿Por qué el Día del Niño ahora se llama Día de las Infancias?

👧🏻👦🏽 Cada tercer domingo de agosto, en Argentina se celebra el Día de las Infancias, un evento que hasta hace poco se conocía como Día del Niño. Este cambio de denominación, implementado en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social, responde a la necesidad de abordar la niñez desde una perspectiva de derechos más amplia y con enfoque de género.

📚 Según el portal Educar del Ministerio de Educación, “a partir de las transformaciones producidas en los últimos años en los planos social, cultural y normativo, se consideró que, para desnaturalizar inequidades, también era necesario trabajar el terreno simbólico, es decir, el lenguaje”. De esta manera, se promueve un cambio cultural que abandona la idea de “niño” como sujeto universal y homogéneo, tal como señalan desde SENAF.

👥 En línea con esta iniciativa, la Jefatura de Gabinete de Ministros invitó en 2020 a los organismos públicos nacionales a adoptar la nueva denominación, una propuesta que fue rápidamente aceptada por las áreas de niñez provinciales y múltiples organizaciones de infancia. Según el portal educativo, “el abordaje de este día desde un enfoque plural es un paso más hacia la libre expresión de niños y niñas sobre sus preferencias, y a la superación de los estereotipos y prejuicios que reproducen relaciones de subordinación o dominación entre las personas”.

🎈 Este 2024, la celebración del Día de las Infancias será el domingo 18 de agosto, como parte de una tradición argentina que se remonta a 1960. En aquel entonces, la ONU recomendó que cada país destinara un día a promover el bienestar de niñas y niños a través de actividades sociales y culturales. Hoy en día, la fecha sigue siendo un recordatorio de los desafíos y derechos que enfrentan las infancias, desde el acceso a la educación y la salud hasta la protección y la inclusión.

🌍 La ONU también resalta que esta jornada fomenta la fraternidad entre los niños y niñas del mundo y visibiliza la importancia de garantizar sus derechos, promoviendo una sociedad más equitativa e inclusiva.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios