Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 11:12 - ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria /

16 de agosto de 2024

👧🏻¿Por qué el Día del Niño ahora se llama Día de las Infancias?

👧🏻👦🏽 Cada tercer domingo de agosto, en Argentina se celebra el Día de las Infancias, un evento que hasta hace poco se conocía como Día del Niño. Este cambio de denominación, implementado en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social, responde a la necesidad de abordar la niñez desde una perspectiva de derechos más amplia y con enfoque de género.

📚 Según el portal Educar del Ministerio de Educación, “a partir de las transformaciones producidas en los últimos años en los planos social, cultural y normativo, se consideró que, para desnaturalizar inequidades, también era necesario trabajar el terreno simbólico, es decir, el lenguaje”. De esta manera, se promueve un cambio cultural que abandona la idea de “niño” como sujeto universal y homogéneo, tal como señalan desde SENAF.

👥 En línea con esta iniciativa, la Jefatura de Gabinete de Ministros invitó en 2020 a los organismos públicos nacionales a adoptar la nueva denominación, una propuesta que fue rápidamente aceptada por las áreas de niñez provinciales y múltiples organizaciones de infancia. Según el portal educativo, “el abordaje de este día desde un enfoque plural es un paso más hacia la libre expresión de niños y niñas sobre sus preferencias, y a la superación de los estereotipos y prejuicios que reproducen relaciones de subordinación o dominación entre las personas”.

🎈 Este 2024, la celebración del Día de las Infancias será el domingo 18 de agosto, como parte de una tradición argentina que se remonta a 1960. En aquel entonces, la ONU recomendó que cada país destinara un día a promover el bienestar de niñas y niños a través de actividades sociales y culturales. Hoy en día, la fecha sigue siendo un recordatorio de los desafíos y derechos que enfrentan las infancias, desde el acceso a la educación y la salud hasta la protección y la inclusión.

🌍 La ONU también resalta que esta jornada fomenta la fraternidad entre los niños y niñas del mundo y visibiliza la importancia de garantizar sus derechos, promoviendo una sociedad más equitativa e inclusiva.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios