Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:10 - ? Emotivo acto en Magdalena: la Escuela Nº9 recibió su nombre definitivo / ? De La Plata a Mendoza: ZPARTA TEAM suma victorias y se proyecta al futuro / ? Greta López Dorao defendió ?Ojos en Alerta? y negó irregularidades en el plan de gas en Magdalena / ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena /

  • 16.8º

16 de agosto de 2024

👧🏻¿Por qué el Día del Niño ahora se llama Día de las Infancias?

👧🏻👦🏽 Cada tercer domingo de agosto, en Argentina se celebra el Día de las Infancias, un evento que hasta hace poco se conocía como Día del Niño. Este cambio de denominación, implementado en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social, responde a la necesidad de abordar la niñez desde una perspectiva de derechos más amplia y con enfoque de género.

📚 Según el portal Educar del Ministerio de Educación, “a partir de las transformaciones producidas en los últimos años en los planos social, cultural y normativo, se consideró que, para desnaturalizar inequidades, también era necesario trabajar el terreno simbólico, es decir, el lenguaje”. De esta manera, se promueve un cambio cultural que abandona la idea de “niño” como sujeto universal y homogéneo, tal como señalan desde SENAF.

👥 En línea con esta iniciativa, la Jefatura de Gabinete de Ministros invitó en 2020 a los organismos públicos nacionales a adoptar la nueva denominación, una propuesta que fue rápidamente aceptada por las áreas de niñez provinciales y múltiples organizaciones de infancia. Según el portal educativo, “el abordaje de este día desde un enfoque plural es un paso más hacia la libre expresión de niños y niñas sobre sus preferencias, y a la superación de los estereotipos y prejuicios que reproducen relaciones de subordinación o dominación entre las personas”.

🎈 Este 2024, la celebración del Día de las Infancias será el domingo 18 de agosto, como parte de una tradición argentina que se remonta a 1960. En aquel entonces, la ONU recomendó que cada país destinara un día a promover el bienestar de niñas y niños a través de actividades sociales y culturales. Hoy en día, la fecha sigue siendo un recordatorio de los desafíos y derechos que enfrentan las infancias, desde el acceso a la educación y la salud hasta la protección y la inclusión.

🌍 La ONU también resalta que esta jornada fomenta la fraternidad entre los niños y niñas del mundo y visibiliza la importancia de garantizar sus derechos, promoviendo una sociedad más equitativa e inclusiva.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios