Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 15:53 - ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica /

  • 17º

16 de agosto de 2024

👧🏻¿Por qué el Día del Niño ahora se llama Día de las Infancias?

👧🏻👦🏽 Cada tercer domingo de agosto, en Argentina se celebra el Día de las Infancias, un evento que hasta hace poco se conocía como Día del Niño. Este cambio de denominación, implementado en 2020 por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social, responde a la necesidad de abordar la niñez desde una perspectiva de derechos más amplia y con enfoque de género.

📚 Según el portal Educar del Ministerio de Educación, “a partir de las transformaciones producidas en los últimos años en los planos social, cultural y normativo, se consideró que, para desnaturalizar inequidades, también era necesario trabajar el terreno simbólico, es decir, el lenguaje”. De esta manera, se promueve un cambio cultural que abandona la idea de “niño” como sujeto universal y homogéneo, tal como señalan desde SENAF.

👥 En línea con esta iniciativa, la Jefatura de Gabinete de Ministros invitó en 2020 a los organismos públicos nacionales a adoptar la nueva denominación, una propuesta que fue rápidamente aceptada por las áreas de niñez provinciales y múltiples organizaciones de infancia. Según el portal educativo, “el abordaje de este día desde un enfoque plural es un paso más hacia la libre expresión de niños y niñas sobre sus preferencias, y a la superación de los estereotipos y prejuicios que reproducen relaciones de subordinación o dominación entre las personas”.

🎈 Este 2024, la celebración del Día de las Infancias será el domingo 18 de agosto, como parte de una tradición argentina que se remonta a 1960. En aquel entonces, la ONU recomendó que cada país destinara un día a promover el bienestar de niñas y niños a través de actividades sociales y culturales. Hoy en día, la fecha sigue siendo un recordatorio de los desafíos y derechos que enfrentan las infancias, desde el acceso a la educación y la salud hasta la protección y la inclusión.

🌍 La ONU también resalta que esta jornada fomenta la fraternidad entre los niños y niñas del mundo y visibiliza la importancia de garantizar sus derechos, promoviendo una sociedad más equitativa e inclusiva.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios