Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 09:45 - ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo /

10 de junio de 2024

Día Nacional de la Seguridad Vial: 1.351 personas fallecieron por accidentes en la Provincia en el último año

🚗 En el último año, 1.351 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en la provincia de Buenos Aires, según datos difundidos en el Día Nacional de la Seguridad Vial. En todo el país, 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales, lo que subraya la gravedad de la situación en términos de seguridad vial.

🏍️ Un hecho alarmante es que los motociclistas constituyen el grupo más afectado, representando cuatro de cada diez víctimas fatales. En regiones como el NOA y el NEA, esta cifra se eleva al 58% y 59%, respectivamente. En segundo lugar, los ocupantes de automóviles son el grupo con más víctimas (25%), seguidos por los peatones (10%).

👥 Las personas entre 15 y 34 años representan el 38% de las víctimas, y el 75% de los fallecidos son hombres. Esta distribución etaria y de género indica una población particularmente vulnerable en las carreteras.

🚦 En cuanto a la naturaleza de los siniestros, el 53% fueron colisiones, el 12% vuelcos y el 11% atropellamientos de peatones. El 46% de estos accidentes ocurrieron en rutas, mayormente nacionales, y se distribuyen casi equitativamente entre el día y la noche.

📊 Estos datos, proporcionados por el organismo estatal encargado, resultan de un trabajo coordinado con las provincias, con una metodología rigurosa y de acceso público. "La siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto", señalaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

🤝 "Las soluciones requieren del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan", concluyeron.

🛣️ Los datos presentados son parciales y preliminares, pero ya están disponibles para el público en el sitio web del organismo nacional, lo que facilita el acceso a información crucial para la toma de conciencia y la implementación de medidas preventivas en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios