Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 12:40 - ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena /

10 de junio de 2024

Día Nacional de la Seguridad Vial: 1.351 personas fallecieron por accidentes en la Provincia en el último año

🚗 En el último año, 1.351 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en la provincia de Buenos Aires, según datos difundidos en el Día Nacional de la Seguridad Vial. En todo el país, 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales, lo que subraya la gravedad de la situación en términos de seguridad vial.

🏍️ Un hecho alarmante es que los motociclistas constituyen el grupo más afectado, representando cuatro de cada diez víctimas fatales. En regiones como el NOA y el NEA, esta cifra se eleva al 58% y 59%, respectivamente. En segundo lugar, los ocupantes de automóviles son el grupo con más víctimas (25%), seguidos por los peatones (10%).

👥 Las personas entre 15 y 34 años representan el 38% de las víctimas, y el 75% de los fallecidos son hombres. Esta distribución etaria y de género indica una población particularmente vulnerable en las carreteras.

🚦 En cuanto a la naturaleza de los siniestros, el 53% fueron colisiones, el 12% vuelcos y el 11% atropellamientos de peatones. El 46% de estos accidentes ocurrieron en rutas, mayormente nacionales, y se distribuyen casi equitativamente entre el día y la noche.

📊 Estos datos, proporcionados por el organismo estatal encargado, resultan de un trabajo coordinado con las provincias, con una metodología rigurosa y de acceso público. "La siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto", señalaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

🤝 "Las soluciones requieren del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan", concluyeron.

🛣️ Los datos presentados son parciales y preliminares, pero ya están disponibles para el público en el sitio web del organismo nacional, lo que facilita el acceso a información crucial para la toma de conciencia y la implementación de medidas preventivas en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios