Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:48 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 15º

10 de junio de 2024

Día Nacional de la Seguridad Vial: 1.351 personas fallecieron por accidentes en la Provincia en el último año

🚗 En el último año, 1.351 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en la provincia de Buenos Aires, según datos difundidos en el Día Nacional de la Seguridad Vial. En todo el país, 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales, lo que subraya la gravedad de la situación en términos de seguridad vial.

🏍️ Un hecho alarmante es que los motociclistas constituyen el grupo más afectado, representando cuatro de cada diez víctimas fatales. En regiones como el NOA y el NEA, esta cifra se eleva al 58% y 59%, respectivamente. En segundo lugar, los ocupantes de automóviles son el grupo con más víctimas (25%), seguidos por los peatones (10%).

👥 Las personas entre 15 y 34 años representan el 38% de las víctimas, y el 75% de los fallecidos son hombres. Esta distribución etaria y de género indica una población particularmente vulnerable en las carreteras.

🚦 En cuanto a la naturaleza de los siniestros, el 53% fueron colisiones, el 12% vuelcos y el 11% atropellamientos de peatones. El 46% de estos accidentes ocurrieron en rutas, mayormente nacionales, y se distribuyen casi equitativamente entre el día y la noche.

📊 Estos datos, proporcionados por el organismo estatal encargado, resultan de un trabajo coordinado con las provincias, con una metodología rigurosa y de acceso público. "La siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto", señalaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

🤝 "Las soluciones requieren del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan", concluyeron.

🛣️ Los datos presentados son parciales y preliminares, pero ya están disponibles para el público en el sitio web del organismo nacional, lo que facilita el acceso a información crucial para la toma de conciencia y la implementación de medidas preventivas en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios