Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:14 - ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena / ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira /

10 de junio de 2024

Día Nacional de la Seguridad Vial: 1.351 personas fallecieron por accidentes en la Provincia en el último año

🚗 En el último año, 1.351 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en la provincia de Buenos Aires, según datos difundidos en el Día Nacional de la Seguridad Vial. En todo el país, 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales, lo que subraya la gravedad de la situación en términos de seguridad vial.

🏍️ Un hecho alarmante es que los motociclistas constituyen el grupo más afectado, representando cuatro de cada diez víctimas fatales. En regiones como el NOA y el NEA, esta cifra se eleva al 58% y 59%, respectivamente. En segundo lugar, los ocupantes de automóviles son el grupo con más víctimas (25%), seguidos por los peatones (10%).

👥 Las personas entre 15 y 34 años representan el 38% de las víctimas, y el 75% de los fallecidos son hombres. Esta distribución etaria y de género indica una población particularmente vulnerable en las carreteras.

🚦 En cuanto a la naturaleza de los siniestros, el 53% fueron colisiones, el 12% vuelcos y el 11% atropellamientos de peatones. El 46% de estos accidentes ocurrieron en rutas, mayormente nacionales, y se distribuyen casi equitativamente entre el día y la noche.

📊 Estos datos, proporcionados por el organismo estatal encargado, resultan de un trabajo coordinado con las provincias, con una metodología rigurosa y de acceso público. "La siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto", señalaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

🤝 "Las soluciones requieren del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan", concluyeron.

🛣️ Los datos presentados son parciales y preliminares, pero ya están disponibles para el público en el sitio web del organismo nacional, lo que facilita el acceso a información crucial para la toma de conciencia y la implementación de medidas preventivas en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios