Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:00 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

20 de mayo de 2024

👩‍🏫Habrá paro docente nacional este jueves: ¿Qué impacto tendrá en Magdalena?

👉Un paro docente nacional convocado para este jueves en los distintos niveles educativos afectará a la provincia de Buenos Aires. Se trata de la medida de fuerza convocada por la Ctera y los gremios docentes que integran la CGT ante la falta de reapertura de las paritarias y el atraso salarial de los maestros.

👊La medida es impulsada por la CTERA, gremio al que pertenece el Suteba de Roberto Baradel, uno de los gremios más importantes en territorio bonaerense, por lo que habrá adhesión a la protesta.

☎ ️Además llaman a la medida los gremios UDA, AMET, CEA y el gremio de maestros de las escuelas privadas SADOP, todos integrantes de la CGT. Dentro de la central obrera se encuentra Udocba, con presencia en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires.

🤔Aún resta saber la postura de La FEB, aunque en otras oportunidades también se han plegado a las medidas de fuerza nacionales.

🚫Las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se empantanaron desde el pasado 6 de mayo pasado, fecha de la última audiencia en la que la funcionaria prometió respuestas concretas pero ni siquiera volvió a retomar contactos informales para restablecer el diálogo.

🗓️Este martes a las 15.30 en la CGT, se realizará una conferencia de prensa para dar detalles sobre el paro docente.

⚠️El jueves también habrá paro docente de los universitarios

👉El próximo jueves 23 de mayo docentes y nodocentes de las universidades nacionales llevarán a cabo una nueva jornada de protesta con paro y movilización.
🏫En los últimos días, la UBA había recibido un aumento por sobre el resto de las universidades, lo que provocó que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzaran un comunicado en donde denunciaron discriminación hacia el resto de las universidades: "Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda" dijeron.

COMPARTIR:

Comentarios