Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 17:53 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

20 de mayo de 2024

👩‍🏫Habrá paro docente nacional este jueves: ¿Qué impacto tendrá en Magdalena?

👉Un paro docente nacional convocado para este jueves en los distintos niveles educativos afectará a la provincia de Buenos Aires. Se trata de la medida de fuerza convocada por la Ctera y los gremios docentes que integran la CGT ante la falta de reapertura de las paritarias y el atraso salarial de los maestros.

👊La medida es impulsada por la CTERA, gremio al que pertenece el Suteba de Roberto Baradel, uno de los gremios más importantes en territorio bonaerense, por lo que habrá adhesión a la protesta.

☎ ️Además llaman a la medida los gremios UDA, AMET, CEA y el gremio de maestros de las escuelas privadas SADOP, todos integrantes de la CGT. Dentro de la central obrera se encuentra Udocba, con presencia en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires.

🤔Aún resta saber la postura de La FEB, aunque en otras oportunidades también se han plegado a las medidas de fuerza nacionales.

🚫Las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se empantanaron desde el pasado 6 de mayo pasado, fecha de la última audiencia en la que la funcionaria prometió respuestas concretas pero ni siquiera volvió a retomar contactos informales para restablecer el diálogo.

🗓️Este martes a las 15.30 en la CGT, se realizará una conferencia de prensa para dar detalles sobre el paro docente.

⚠️El jueves también habrá paro docente de los universitarios

👉El próximo jueves 23 de mayo docentes y nodocentes de las universidades nacionales llevarán a cabo una nueva jornada de protesta con paro y movilización.
🏫En los últimos días, la UBA había recibido un aumento por sobre el resto de las universidades, lo que provocó que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzaran un comunicado en donde denunciaron discriminación hacia el resto de las universidades: "Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda" dijeron.

COMPARTIR:

Comentarios