Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 19:33 - ? Diplomatura en Turismo: nueva propuesta académica en Magdalena / ?? La tormenta de Santa Rosa se atrasó: ¿cuándo llegará a Magdalena? / ? Luna Olivera lleva al taekwondo de Magdalena a la final de los Juegos Bonaerenses / ?Anita Martínez trae su espectáculo ?Encantadora? al Teatro Español de Magdalena / ? Transporte público gratis en Buenos Aires durante las elecciones / ? Nueva Unidad Sanitaria en Starace: más salud cerca de los vecinos / ? Mikel Amondarain fue citado a la Selección Sub20 / ?? Centro Universitario Municipal en Marchal / Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena / ?? Fuerza Patria confirma el primer cierre de campaña en Magdalena / ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años /

  • 15º

EDUCACIÒN

30 de marzo de 2024

📜Ya confirmado: Se elimina el Fondo Nacional de Incentivo Docente

🏛️ Tal como se había anunciado, el Gobierno argentino ha eliminado definitivamente el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por decisión del presidente Javier Milei. Este fondo, que era un componente del salario de los educadores de nivel inicial y medio, había sido pagado por el Estado durante 25 años.

📰 La medida se implementó en enero, cuando el presidente decidió no girar a las provincias los fondos que eran percibidos directamente por los docentes. Esta decisión quedó formalizada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°280/2024.

💰 Según el exdiputado nacional Alejandro "Topo" Rodríguez, la norma, publicada en el Boletín Oficial, elimina los $276.262 millones previstos en el Presupuesto de 2023 para pagar el Fondo. Esto implica un fuerte ajuste de las partidas que reciben las provincias y, en última instancia, un recorte salarial a los maestros.

🎓 Los sueldos de los docentes están a cargo de las provincias desde la década del 90' y el FONID se estableció en 1998 como uno de los logros de la Carpa Blanca. El Fondo era un componente del salario a cargo de la Nación, que complementaba lo que pagaban las provincias.

🏦 En el caso de Buenos Aires, la administración de Axel Kicillof se hizo cargo de pagar el incentivo en enero, el primer mes en el que la Nación no giró los recursos. Sin embargo, la Provincia advirtió que no tendría la posibilidad de seguir costeando ese pago si la Nación no cumplía con los giros correspondientes.

💼 ¿Cómo impacta la quita del FONID en los salarios docentes? Para un sueldo inicial, el FONID representaba en enero algo así como el 10% del total percibido por los trabajadores. Para hacerse cargo del pago, la Provincia debió afrontar un costo estimado en $15.000 millones.

📉 En medio del conflicto, el mandatario provincial otorgó un aumento que disimuló el recorte, aunque el FONID nunca se volvió a pagar. En la práctica, entonces, el ajuste promovido por el Gobierno nacional fue absorbido por los docentes con una quita en sus salarios.

 

COMPARTIR:

Comentarios