Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 06:32 - ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo /

24 de marzo de 2024

Recordando el Pasado, Construyendo el Futuro: Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Hoy, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina, un período oscuro de nuestra historia que dejó una cicatriz profunda en el tejido social de nuestra nación.

Este día nos recuerda la importancia de la memoria colectiva. Es un llamado a recordar a aquellos que fueron desaparecidos, torturados y asesinados durante la dictadura militar que gobernó Argentina desde 1976 hasta 1983. Pero también es un recordatorio de la resistencia, de la lucha por la verdad y la justicia, y del poder de la sociedad civil para enfrentar la opresión.

La memoria es una herramienta poderosa. Nos permite aprender de nuestro pasado y trabajar para asegurar que los horrores de la dictadura nunca se repitan. La verdad, aunque dolorosa, es necesaria para la sanación y la reconciliación. Y la justicia, aunque a menudo lenta, es fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En este día, también celebramos los avances que hemos hecho como nación en la búsqueda de la verdad y la justicia. A través de los esfuerzos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y de muchas otras organizaciones de derechos humanos, hemos logrado avances significativos en la identificación y el enjuiciamiento de los responsables de los crímenes de la dictadura.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Muchas familias todavía buscan respuestas sobre el destino de sus seres queridos desaparecidos. Y aunque hemos hecho progresos en la lucha contra la impunidad, aún hay quienes evaden la justicia.

En este Día de la Memoria, Verdad y Justicia, renovamos nuestro compromiso con la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación. Recordamos a las víctimas de la dictadura, honramos su memoria y reafirmamos nuestro compromiso de construir una Argentina donde los derechos humanos sean respetados y protegidos.

Hoy, más que nunca, debemos recordar, debemos buscar la verdad, y debemos luchar por la justicia. Porque sólo a través de la memoria, la verdad y la justicia podemos asegurar un futuro de paz y dignidad para todos.

 

COMPARTIR:

Comentarios