Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:06 - ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años /

  • 1.8º

24 de marzo de 2024

Recordando el Pasado, Construyendo el Futuro: Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Hoy, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina, un período oscuro de nuestra historia que dejó una cicatriz profunda en el tejido social de nuestra nación.

Este día nos recuerda la importancia de la memoria colectiva. Es un llamado a recordar a aquellos que fueron desaparecidos, torturados y asesinados durante la dictadura militar que gobernó Argentina desde 1976 hasta 1983. Pero también es un recordatorio de la resistencia, de la lucha por la verdad y la justicia, y del poder de la sociedad civil para enfrentar la opresión.

La memoria es una herramienta poderosa. Nos permite aprender de nuestro pasado y trabajar para asegurar que los horrores de la dictadura nunca se repitan. La verdad, aunque dolorosa, es necesaria para la sanación y la reconciliación. Y la justicia, aunque a menudo lenta, es fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En este día, también celebramos los avances que hemos hecho como nación en la búsqueda de la verdad y la justicia. A través de los esfuerzos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y de muchas otras organizaciones de derechos humanos, hemos logrado avances significativos en la identificación y el enjuiciamiento de los responsables de los crímenes de la dictadura.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Muchas familias todavía buscan respuestas sobre el destino de sus seres queridos desaparecidos. Y aunque hemos hecho progresos en la lucha contra la impunidad, aún hay quienes evaden la justicia.

En este Día de la Memoria, Verdad y Justicia, renovamos nuestro compromiso con la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación. Recordamos a las víctimas de la dictadura, honramos su memoria y reafirmamos nuestro compromiso de construir una Argentina donde los derechos humanos sean respetados y protegidos.

Hoy, más que nunca, debemos recordar, debemos buscar la verdad, y debemos luchar por la justicia. Porque sólo a través de la memoria, la verdad y la justicia podemos asegurar un futuro de paz y dignidad para todos.

 

COMPARTIR:

Comentarios