Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 00:27 - ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado / ? ?Somos Buenos Aires? cerró su campaña con una caravana en Magdalena / ? Confirmado: habrá clases normales en la Provincia tras las elecciones /

  • 11.8º

29 de diciembre de 2024

🌉 Aventuras rurales: el encanto olvidado de Vergara y Ferrari

🚴‍♂️ Aproximadamente a 62 kilómetros del Centro de Magdalena y a  30 kilómetros de Chascomús, en el límite entre los partidos de Magdalena y Chascomús, se encuentra un puente de peculiar encanto conocido como "Los caños de Vergara". Este lugar, frecuentado por pescadores, ciclistas y amantes de la fotografía, ofrece una experiencia única para quienes buscan aventuras en los caminos de tierra de la provincia de Buenos Aires y en el Partido de Magdalena.

🌊 Cuando las aguas del Samborombón crecen, el puente desaparece bajo el caudal, transformándose en un vado algo peligroso. En épocas de calma, el río fluye mansamente a través de veinte caños situados justo debajo de la calzada derruida, creando una especie de embalse natural. A pesar de la falta de servicios y de sombra adecuada, el lugar ha ganado notoriedad entre los aventureros locales.

LOCACIÓN GOOGLE MAPS: https://maps.app.goo.gl/UKz86K893PLsuoB47

🚗 El acceso a Los caños de Vergara se realiza tomando la Ruta 20 y recorriendo un camino rural en los últimos diez kilómetros. Desde La Plata, el trayecto es más extenso, sumando aproximadamente 80 kilómetros que pueden transitar por caminos rurales, con paradas en Ignacio Correas y Oliden, en el partido de Brandsen. Es importante destacar que el puente no se encuentra en buen estado; la erosión ha deteriorado parte de su estructura, y es cuestión de tiempo para que el resto sucumba al desgaste natural.

🏗️ El Puente de Hierro de Ferrari: una estructura imponente

🌉 Otro punto de interés en la región es el Puente de Hierro de Ferrari, cuyo nombre oficial es Puente Unanué. Ubicado entre Chascomús y Magdalena, se accede a él por la Ruta Provincial 59. Su imponente estructura naranja de hierro abulonado destaca en la llanura pampeana, siendo visible desde lejos, incluso antes de divisar el río.

🏞️ Instalado en 1903, el puente soportó casi un siglo sin mantenimiento hasta que un camión cargado lo dañó parcialmente. Aunque fue reconstruido sin mucha delicadeza, aún conserva parte de su belleza original. Los fines de semana, el Puente de Hierro atrae a pescadores y familias de la zona que disfrutan de las playas del río, los bosques de eucaliptos y el pasto bien cortado por las vacas para pasar una tarde al aire libre.

🎣 Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. A pesar de las intervenciones humanas y el paso del tiempo, estos puentes continúan siendo testigos silenciosos de la historia y la cultura de la provincia de Buenos Aires, ofreciendo a los visitantes una conexión única con el entorno natural y el legado arquitectónico de la región.

COMPARTIR:

Comentarios