Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:29 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

24 de marzo de 2024

Recordando el Pasado, Construyendo el Futuro: Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Hoy, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina, un período oscuro de nuestra historia que dejó una cicatriz profunda en el tejido social de nuestra nación.

Este día nos recuerda la importancia de la memoria colectiva. Es un llamado a recordar a aquellos que fueron desaparecidos, torturados y asesinados durante la dictadura militar que gobernó Argentina desde 1976 hasta 1983. Pero también es un recordatorio de la resistencia, de la lucha por la verdad y la justicia, y del poder de la sociedad civil para enfrentar la opresión.

La memoria es una herramienta poderosa. Nos permite aprender de nuestro pasado y trabajar para asegurar que los horrores de la dictadura nunca se repitan. La verdad, aunque dolorosa, es necesaria para la sanación y la reconciliación. Y la justicia, aunque a menudo lenta, es fundamental para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En este día, también celebramos los avances que hemos hecho como nación en la búsqueda de la verdad y la justicia. A través de los esfuerzos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y de muchas otras organizaciones de derechos humanos, hemos logrado avances significativos en la identificación y el enjuiciamiento de los responsables de los crímenes de la dictadura.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Muchas familias todavía buscan respuestas sobre el destino de sus seres queridos desaparecidos. Y aunque hemos hecho progresos en la lucha contra la impunidad, aún hay quienes evaden la justicia.

En este Día de la Memoria, Verdad y Justicia, renovamos nuestro compromiso con la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación. Recordamos a las víctimas de la dictadura, honramos su memoria y reafirmamos nuestro compromiso de construir una Argentina donde los derechos humanos sean respetados y protegidos.

Hoy, más que nunca, debemos recordar, debemos buscar la verdad, y debemos luchar por la justicia. Porque sólo a través de la memoria, la verdad y la justicia podemos asegurar un futuro de paz y dignidad para todos.

 

COMPARTIR:

Comentarios