Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:49 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 16.5º

14 de enero de 2024

Sostenibilidad Energética: UNLP Inicia Proyecto Fotovoltaico en Bartolomé Bavio

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires anunció la apertura de la instancia de participación pública para el proyecto "Construcción y Operación de Parque Fotovoltaico UNLP (PFUNLP)". Esta iniciativa busca obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y permite a la comunidad enviar consultas hasta el 27 de enero.

La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental lidera la toma de decisiones ambientales y abre este proceso a la participación ciudadana.

"La participación pública es un derecho de los/las bonaerenses y un deber del Estado, tanto Nacional como de la Provincia, garantizar el acceso al mismo", destacaron desde el organismo. Este derecho está respaldado por la legislación provincial (Ley 11.723 y Ley 12.475), la legislación nacional (Ley 25.675 y Ley 27.275), y el "Acuerdo de Escazú, que es el primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para la región".

La participación pública consta de tres etapas. En primer lugar, la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso. Luego, se formulan observaciones y se remiten a la autoridad ambiental. Por último, la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión ambiental.

Durante los primeros días, la comunidad tendrá acceso a la información del proyecto, y posteriormente se abrirá la recepción de observaciones, comentarios y sugerencias. Toda la información estará disponible en la página web del Ministerio de Ambiente durante todo el proceso.

Parque Fotovoltaico UNLP: Un paso hacia la autosustentabilidad energética

El proyecto contempla la construcción de un parque fotovoltaico de 10 MW en terrenos de la Universidad Nacional de La Plata en la localidad de Bartolomé Bavio. Se espera que este parque permita satisfacer el consumo energético de todos los edificios de la universidad, convirtiéndola en la primera universidad de América Latina autosustentable en materia energética.

En palabras de un representante de la Universidad: "Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente, además de posicionarnos como líderes en el ámbito universitario en cuanto a prácticas ecoamigables".

La participación de la comunidad, a través de consultas y audiencias públicas, se considera crucial antes de tomar decisiones administrativas que puedan tener impactos significativos en el ambiente o la salud.

Con la apertura de esta instancia de participación pública, se espera que la comunidad se involucre activamente en el proceso y aporte sus perspectivas para enriquecer la toma de decisiones en torno al Parque Fotovoltaico UNLP.

 

COMPARTIR:

Comentarios