Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 03:14 - Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena /

14 de enero de 2024

Sostenibilidad Energética: UNLP Inicia Proyecto Fotovoltaico en Bartolomé Bavio

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires anunció la apertura de la instancia de participación pública para el proyecto "Construcción y Operación de Parque Fotovoltaico UNLP (PFUNLP)". Esta iniciativa busca obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y permite a la comunidad enviar consultas hasta el 27 de enero.

La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental lidera la toma de decisiones ambientales y abre este proceso a la participación ciudadana.

"La participación pública es un derecho de los/las bonaerenses y un deber del Estado, tanto Nacional como de la Provincia, garantizar el acceso al mismo", destacaron desde el organismo. Este derecho está respaldado por la legislación provincial (Ley 11.723 y Ley 12.475), la legislación nacional (Ley 25.675 y Ley 27.275), y el "Acuerdo de Escazú, que es el primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para la región".

La participación pública consta de tres etapas. En primer lugar, la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso. Luego, se formulan observaciones y se remiten a la autoridad ambiental. Por último, la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión ambiental.

Durante los primeros días, la comunidad tendrá acceso a la información del proyecto, y posteriormente se abrirá la recepción de observaciones, comentarios y sugerencias. Toda la información estará disponible en la página web del Ministerio de Ambiente durante todo el proceso.

Parque Fotovoltaico UNLP: Un paso hacia la autosustentabilidad energética

El proyecto contempla la construcción de un parque fotovoltaico de 10 MW en terrenos de la Universidad Nacional de La Plata en la localidad de Bartolomé Bavio. Se espera que este parque permita satisfacer el consumo energético de todos los edificios de la universidad, convirtiéndola en la primera universidad de América Latina autosustentable en materia energética.

En palabras de un representante de la Universidad: "Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente, además de posicionarnos como líderes en el ámbito universitario en cuanto a prácticas ecoamigables".

La participación de la comunidad, a través de consultas y audiencias públicas, se considera crucial antes de tomar decisiones administrativas que puedan tener impactos significativos en el ambiente o la salud.

Con la apertura de esta instancia de participación pública, se espera que la comunidad se involucre activamente en el proceso y aporte sus perspectivas para enriquecer la toma de decisiones en torno al Parque Fotovoltaico UNLP.

 

COMPARTIR:

Comentarios