Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 19:50 - ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar /

11 de enero de 2025

🏡 Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena

🚪Si buscas una escapada que combine historia, arquitectura y la paz del entorno rural, la Capilla Nuestra Señora de Luján es una visita imperdible. Ubicada en la localidad de Bartolomé Bavio, dentro del partido de Magdalena, este pequeño oratorio construido en 1904 se erige como un testimonio de devoción y sencillez. Se accede fácilmente desde la Ruta Provincial Nº 11, tomando luego la Ruta Provincial Nº 54 hasta el kilómetro 3, donde un camino vecinal y un cartel vial indican su localización. Rodeada de campos, la capilla invita a conectar con la naturaleza y el patrimonio.

🎧 Aunque se desconoce el proyectista constructor, la Capilla Nuestra Señora de Luján sorprende por su estilo italianizante y su tipología de oratorio de nave única. “Es un espacio muy simple, pero cargado de historia y espiritualidad”, comentó un vecino de la zona. Su estructura cuenta con muros portantes y una cubierta a dos aguas recientemente restaurada. La fachada presenta molduras que generan un quiebre triangular en la entrada, destacando el arco ojival de la puerta principal.

🔦 Un interior cargado de simbolismo

Al ingresar, el visitante encuentra un espacio de dimensiones reducidas, de 4,90 metros de ancho por 5,30 de largo. Un patio descubierto actúa como transición entre el mundo exterior y el sagrado. La única puerta, de hierro y vidriada, con un arco ojival, permite la entrada de luz natural. En el piso de calcáreo, con rayas negras perimetrales y dibujos de flores, se destaca la sencillez que caracteriza al oratorio. En el altar, una hornacina alberga la imagen de Nuestra Señora de Luján, centro de devoción para los visitantes.

🌲 Historia y herencia

Construida originalmente por la familia Risso, la capilla ahora pertenece al señor Rutgerson, quien ha preservado este espacio de culto. La estructura no solo refleja la espiritualidad de sus fundadores, sino también el compromiso de las generaciones actuales por conservarla. “Es un lugar que habla del pasado, pero que sigue vivo gracias a quienes lo cuidan”, expresó un historiador local.

 

📍Cómo llegar: https://maps.app.goo.gl/87JmUR2CVK6nbPrAA

 

🏖️ Planifica tu visita

Esta joya arquitectónica no solo es ideal para quienes disfrutan del turismo cultural, sino también para los amantes de la tranquilidad y el paisaje rural. La Capilla Nuestra Señora de Luján es un recordatorio de que los pequeños detalles y los lugares más simples pueden tener un gran impacto.

 

SI QUERES DAR A CONOCER TU ESPACIO TURÍSTICO ENVIA TU MENSAJE AL 2223675051

COMPARTIR:

Comentarios