Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 22:59 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 15.2º

10 de enero de 2024

Atalaya: 361 años de historia y tradición

Atalaya, la localidad del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires, celebra hoy su 361° aniversario con orgullo y nostalgia. Fundada el 10 de enero de 1663 como un puesto de vigilancia para defender las costas del Río de la Plata, Atalaya tiene una rica y variada historia que se refleja en su patrimonio cultural y arquitectónico.

Su nombre proviene de las torres de atalaya que se construyeron por orden del gobernador José Martínez de Salazar para descubrir los buques enemigos que asediaban el territorio durante la época colonial. Estas torres, que se comunicaban entre sí mediante señales de humo o fuego, fueron testigos de importantes acontecimientos históricos, como el desembarco de los ingleses en 1806 y la batalla de Obligado en 1845.

Atalaya se desarrolló como un centro de saladeros en 1871, cuando se trasladaron los mataderos de Buenos Aires por la epidemia de fiebre amarilla. Llegó a tener 3000 habitantes en esa época, pero hoy solo tiene casi mil habitantes. Su actividad económica decayó con la aparición de los frigoríficos y la crisis de la industria saladeril a fines del siglo XIX.

Sin embargo, supo reinventarse y convertirse en un atractivo turístico. Atalaya también es conocida por ser el pueblo del carnaval del sur, con murgas y comparsas locales y de otras localidades que se presentan cada fin de semana de enero y febrero . Además, tiene una hermosa rambla arbolada que divide la calle principal en dos vías, una capilla que data de 1889, un balneario municipal con muelle, un arroyo y varias fachadas antiguas y murales pintorescos .

Atalaya también tiene un museo que funciona en la antigua estación de tren, que fue construida en 1893 y dejó de operar en 1969 . Allí se pueden apreciar objetos y documentos históricos de Atalaya, como una réplica de una torre de atalaya, una máquina de escribir, una balanza, una radio, una bicicleta y una colección de fotos antiguas.

Atalaya es un pueblo que conserva su esencia y su historia, pero que también se renueva y se proyecta al futuro. Con sus habitantes, su rambla arbolada, su balneario, su arroyo y sus fachadas antiguas, Atalaya invita a conocer y a celebrar su rica y variada cultura. Feliz aniversario, Atalaya. 

 

COMPARTIR:

Comentarios