Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 05:19 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

30 de diciembre de 2023

Vecinos de Vergara siguen reclamando por el estado del Vado


El vado que conecta las localidades de Magdalena y Chascomús está en pésimas condiciones y representa un riesgo para la seguridad de los habitantes de la zona. Los reclamos de los vecinos llevan más de cinco años sin ser atendidos por las autoridades municipales

Vergara es una pequeña localidad rural ubicada en el partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires, que cuenta con unos 300 habitantes. Su principal vía de acceso y comunicación con las localidades vecinas de Magdalena y Chascomús es el vado sobre el arroyo El Pescado, conocido popularmente como el puente de las alcantarillas.

Sin embargo, este puente está en un estado deplorable y amenaza con colapsar en cualquier momento. Las imágenes que nos han enviado los vecinos muestran el avanzado deterioro de la estructura, que presenta grietas, hundimientos y desprendimientos de material. Además, el aumento del caudal del arroyo debido a las lluvias ha provocado que el puente quede prácticamente sumergido e intransitable.

 

Los vecinos de Vergara llevan más de cinco años reclamando por la reparación o el reemplazo del puente, pero sus pedidos no han sido escuchados ni atendidos por las autoridades municipales de Magdalena, Chascomús y Brandsen, que se reparten la jurisdicción del lugar. Los vecinos denuncian que solo han recibido promesas incumplidas y visitas protocolares de los funcionarios, que se han limitado a sacarse fotos y a hacer anuncios vacíos.

“Un lugar en el olvido, promesas incumplidas. ‘Puente de las alcantarillas’ camino al Pje Vergara. Un año más, un deterioro irreparable, los vecinos pagan la inoperancia del sistema, un estado que hasta el momento estuvo súper ausente, asistieron para la foto y después la nada misma. Municipios de Chascomús, Magdalena y Brandsen que iban a poner materiales, mano de obra y maquinarias, bla, bla, bla!!! Jamás aparecieron. Ojalá cambie algo, antes de lamentar un accidente”, escribió una vecina del lugar en sus redes sociales, expresando el sentir de toda la comunidad.

 

El puente de las alcantarillas no solo es un medio de transporte para los vecinos de Vergara, sino también una fuente de ingresos y de desarrollo para la zona. Por él circulan los productores agropecuarios, los comerciantes, los estudiantes, los trabajadores y los turistas que visitan el lugar por su belleza natural y su historia. Sin el puente, los vecinos quedan aislados y pierden oportunidades de progreso.

“Es una vergüenza que nos tengan así, abandonados y sin respuestas. El puente es fundamental para nosotros, para nuestra economía, nuestra educación, nuestra salud, nuestra seguridad. Sin el puente, estamos perdidos. Necesitamos una solución urgente, antes de que sea tarde”, le comentó un vecino a DATA.

COMPARTIR:

Comentarios