Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 05:19 - ? Ruta 36: Camión impacta contra una camioneta con familia a bordo / Concejo Deliberante: entre la presión al contribuyente y la necesidad de recaudar / Lisandro Hourcade y su presencia en el regreso de Chiqui Tapia a la CEAMSE / ? Nueva vía de comunicación con el COM para emergencias / ?Aprueban la preparatoria de la fiscal impositiva con modificaciones claves / El Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza fiscal impositiva / ? ¡Última noche de Carnaval en Magdalena: Vieytes cierra la temporada 2025! / ? ?Unidos por Bahía?: Música y Solidaridad en un evento imperdible / ? Atalaya: principio de incendio en una vivienda / ? "Queremos visibilizar nuestro trabajo y la cultura de la cerveza artesanal? / ? El partido vecinalista EPA impulsa la creación de un Registro Municipal de Acompañantes Terapéuticos / ? Magdalena organiza una jornada de recolección de envases fitosanitarios / Jornada de PAP en el Hospital Santa María Magdalena: prevención y salud al alcance de todas / ?¡Acuerdo cerrado! El Torneo Apertura 2025 ya tiene nueva fecha de inicio / ?Atalaya se llena de fiesta: cerveza artesanal y shows en vivo este sábado 15 / ?Cuando la vocación es ayudar: Daiana Jotar y el rol de la mujer en emergencias / ? ¡La VTV llega a Magdalena! Todo lo que necesitás saber / ?Se postergó el inicio del Torneo Apertura 2025 por falta de acuerdo con los árbitros / La Casita de Olga: arte, memoria y resistencia en una jornada de lucha por el 8M / ?Todos los puntos de donación en Magdalena para ayudar a Bahía Blanca /

  • 18.6º

COMUNIDAD

30 de diciembre de 2023

Vecinos de Vergara siguen reclamando por el estado del Vado


El vado que conecta las localidades de Magdalena y Chascomús está en pésimas condiciones y representa un riesgo para la seguridad de los habitantes de la zona. Los reclamos de los vecinos llevan más de cinco años sin ser atendidos por las autoridades municipales

Vergara es una pequeña localidad rural ubicada en el partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires, que cuenta con unos 300 habitantes. Su principal vía de acceso y comunicación con las localidades vecinas de Magdalena y Chascomús es el vado sobre el arroyo El Pescado, conocido popularmente como el puente de las alcantarillas.

Sin embargo, este puente está en un estado deplorable y amenaza con colapsar en cualquier momento. Las imágenes que nos han enviado los vecinos muestran el avanzado deterioro de la estructura, que presenta grietas, hundimientos y desprendimientos de material. Además, el aumento del caudal del arroyo debido a las lluvias ha provocado que el puente quede prácticamente sumergido e intransitable.

 

Los vecinos de Vergara llevan más de cinco años reclamando por la reparación o el reemplazo del puente, pero sus pedidos no han sido escuchados ni atendidos por las autoridades municipales de Magdalena, Chascomús y Brandsen, que se reparten la jurisdicción del lugar. Los vecinos denuncian que solo han recibido promesas incumplidas y visitas protocolares de los funcionarios, que se han limitado a sacarse fotos y a hacer anuncios vacíos.

“Un lugar en el olvido, promesas incumplidas. ‘Puente de las alcantarillas’ camino al Pje Vergara. Un año más, un deterioro irreparable, los vecinos pagan la inoperancia del sistema, un estado que hasta el momento estuvo súper ausente, asistieron para la foto y después la nada misma. Municipios de Chascomús, Magdalena y Brandsen que iban a poner materiales, mano de obra y maquinarias, bla, bla, bla!!! Jamás aparecieron. Ojalá cambie algo, antes de lamentar un accidente”, escribió una vecina del lugar en sus redes sociales, expresando el sentir de toda la comunidad.

 

El puente de las alcantarillas no solo es un medio de transporte para los vecinos de Vergara, sino también una fuente de ingresos y de desarrollo para la zona. Por él circulan los productores agropecuarios, los comerciantes, los estudiantes, los trabajadores y los turistas que visitan el lugar por su belleza natural y su historia. Sin el puente, los vecinos quedan aislados y pierden oportunidades de progreso.

“Es una vergüenza que nos tengan así, abandonados y sin respuestas. El puente es fundamental para nosotros, para nuestra economía, nuestra educación, nuestra salud, nuestra seguridad. Sin el puente, estamos perdidos. Necesitamos una solución urgente, antes de que sea tarde”, le comentó un vecino a DATA.

COMPARTIR:

Comentarios