Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 08:00 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 15º

30 de diciembre de 2023

Vecinos de Vergara siguen reclamando por el estado del Vado


El vado que conecta las localidades de Magdalena y Chascomús está en pésimas condiciones y representa un riesgo para la seguridad de los habitantes de la zona. Los reclamos de los vecinos llevan más de cinco años sin ser atendidos por las autoridades municipales

Vergara es una pequeña localidad rural ubicada en el partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires, que cuenta con unos 300 habitantes. Su principal vía de acceso y comunicación con las localidades vecinas de Magdalena y Chascomús es el vado sobre el arroyo El Pescado, conocido popularmente como el puente de las alcantarillas.

Sin embargo, este puente está en un estado deplorable y amenaza con colapsar en cualquier momento. Las imágenes que nos han enviado los vecinos muestran el avanzado deterioro de la estructura, que presenta grietas, hundimientos y desprendimientos de material. Además, el aumento del caudal del arroyo debido a las lluvias ha provocado que el puente quede prácticamente sumergido e intransitable.

 

Los vecinos de Vergara llevan más de cinco años reclamando por la reparación o el reemplazo del puente, pero sus pedidos no han sido escuchados ni atendidos por las autoridades municipales de Magdalena, Chascomús y Brandsen, que se reparten la jurisdicción del lugar. Los vecinos denuncian que solo han recibido promesas incumplidas y visitas protocolares de los funcionarios, que se han limitado a sacarse fotos y a hacer anuncios vacíos.

“Un lugar en el olvido, promesas incumplidas. ‘Puente de las alcantarillas’ camino al Pje Vergara. Un año más, un deterioro irreparable, los vecinos pagan la inoperancia del sistema, un estado que hasta el momento estuvo súper ausente, asistieron para la foto y después la nada misma. Municipios de Chascomús, Magdalena y Brandsen que iban a poner materiales, mano de obra y maquinarias, bla, bla, bla!!! Jamás aparecieron. Ojalá cambie algo, antes de lamentar un accidente”, escribió una vecina del lugar en sus redes sociales, expresando el sentir de toda la comunidad.

 

El puente de las alcantarillas no solo es un medio de transporte para los vecinos de Vergara, sino también una fuente de ingresos y de desarrollo para la zona. Por él circulan los productores agropecuarios, los comerciantes, los estudiantes, los trabajadores y los turistas que visitan el lugar por su belleza natural y su historia. Sin el puente, los vecinos quedan aislados y pierden oportunidades de progreso.

“Es una vergüenza que nos tengan así, abandonados y sin respuestas. El puente es fundamental para nosotros, para nuestra economía, nuestra educación, nuestra salud, nuestra seguridad. Sin el puente, estamos perdidos. Necesitamos una solución urgente, antes de que sea tarde”, le comentó un vecino a DATA.

COMPARTIR:

Comentarios