Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 02:45 - ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas /

POLITICA

26 de diciembre de 2023

"Precios diferenciados": Cuáles son los productos con 20% de descuento que tendrán los supermercados

En medio de la vorágine de aumentos y una inflación que parece no ceder, el Gobierno Nacional ha sellado un acuerdo que busca aliviar la carga en el bolsillo de los ciudadanos. La medida, que entra en vigencia mañana miércoles 27 de diciembre y se extenderá durante dos meses, establece la implementación de una canasta básica con 20 productos a "precios diferenciados".

Este innovador enfoque, que evita la intervención directa del Estado en los precios, fue producto de un diálogo constructivo entre el sector privado y la Secretaría de Comercio del gobierno de Javier Milei. Aunque no se implementarán controles de precios ni congelamientos, se ha generado una lista de artículos considerados de "primera necesidad" con descuentos significativos.

La alianza clave se forjó con la participación de la Red de Súper Argentinos, una entidad que integra a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa). En un comunicado conjunto, expresaron: "En esta nueva etapa sin controles de precios, congelamientos y otras formas de intervención del Estado, los empresarios contribuyen, de manera voluntaria y transitoria, para que el flagelo inflacionario afecte en menor medida a la capacidad adquisitiva de los consumidores".

La oferta contempla una amplia gama de productos esenciales para la vida cotidiana. En el sector alimentario, destacan elementos como azúcar, yerba, fideos, harina, aceite, galletitas saladas, galletitas dulces, huevos, leche, pan, legumbres, puré de tomate, dulce de leche, gaseosas, té y mate cocido.

Además, la canasta incluirá productos de cuidado personal, como papel higiénico y jabón de tocador, así como elementos clave para la limpieza del hogar, como lavandina, rollos de cocina y detergente.

La Red de Súper Argentinos explicó que esta iniciativa se gestó durante reuniones sostenidas con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Comercio Interior, Fernando Blanco Muiño.

Con esta medida, se espera que los consumidores experimenten un respiro frente a la escalada de precios, permitiéndoles acceder a productos básicos a precios más asequibles durante los próximos dos meses. Un paso hacia adelante en un contexto económico desafiante, donde la colaboración entre el sector privado y el gobierno se presenta como una alternativa efectiva para mitigar los efectos de la inflación.

 

COMPARTIR:

Comentarios