Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 16:33 - ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político /

  • 15.9º

POLITICA

26 de diciembre de 2023

"Precios diferenciados": Cuáles son los productos con 20% de descuento que tendrán los supermercados

En medio de la vorágine de aumentos y una inflación que parece no ceder, el Gobierno Nacional ha sellado un acuerdo que busca aliviar la carga en el bolsillo de los ciudadanos. La medida, que entra en vigencia mañana miércoles 27 de diciembre y se extenderá durante dos meses, establece la implementación de una canasta básica con 20 productos a "precios diferenciados".

Este innovador enfoque, que evita la intervención directa del Estado en los precios, fue producto de un diálogo constructivo entre el sector privado y la Secretaría de Comercio del gobierno de Javier Milei. Aunque no se implementarán controles de precios ni congelamientos, se ha generado una lista de artículos considerados de "primera necesidad" con descuentos significativos.

La alianza clave se forjó con la participación de la Red de Súper Argentinos, una entidad que integra a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa). En un comunicado conjunto, expresaron: "En esta nueva etapa sin controles de precios, congelamientos y otras formas de intervención del Estado, los empresarios contribuyen, de manera voluntaria y transitoria, para que el flagelo inflacionario afecte en menor medida a la capacidad adquisitiva de los consumidores".

La oferta contempla una amplia gama de productos esenciales para la vida cotidiana. En el sector alimentario, destacan elementos como azúcar, yerba, fideos, harina, aceite, galletitas saladas, galletitas dulces, huevos, leche, pan, legumbres, puré de tomate, dulce de leche, gaseosas, té y mate cocido.

Además, la canasta incluirá productos de cuidado personal, como papel higiénico y jabón de tocador, así como elementos clave para la limpieza del hogar, como lavandina, rollos de cocina y detergente.

La Red de Súper Argentinos explicó que esta iniciativa se gestó durante reuniones sostenidas con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Comercio Interior, Fernando Blanco Muiño.

Con esta medida, se espera que los consumidores experimenten un respiro frente a la escalada de precios, permitiéndoles acceder a productos básicos a precios más asequibles durante los próximos dos meses. Un paso hacia adelante en un contexto económico desafiante, donde la colaboración entre el sector privado y el gobierno se presenta como una alternativa efectiva para mitigar los efectos de la inflación.

 

COMPARTIR:

Comentarios