Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:08 - ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana /

  • 11º

24 de diciembre de 2023

Invitan a Sumarse a la Campaña “Digamos No al Uso de la Pirotecnia”

En un esfuerzo por sensibilizar a la sociedad sobre los impactos negativos de la pirotecnia, Madres Padres TEA, defensores incansables de la inclusión, han lanzado nuevamente la campaña "Digamos No al Uso de la Pirotecnia". El objetivo central de esta iniciativa es reducir la utilización de fuegos artificiales durante las festividades, promoviendo así la solidaridad y la empatía hacia las personas con autismo.

Más allá de la efímera belleza que ofrecen los fuegos artificiales, la peligrosidad inherente y el malestar que generan tanto en personas como en animales han impulsado estas advertencias a cobrar una relevancia inusitada en la sociedad actual.

No podemos pasar por alto el impacto de la pirotecnia en los animales, una realidad que agrega otra capa al dilema. Los estruendos ensordecedores provocan pánico en la fauna, doméstica y salvaje por igual. Las mascotas se esconden, temblando de miedo, mientras que los animales silvestres se ven desplazados y desorientados. La explosión de luces y sonidos perturban la paz natural del entorno, afectando negativamente a la biodiversidad.

La Pirotecnia y las Personas con Autismo

El uso de pirotecnia no solo conlleva riesgos evidentes como quemaduras, lesiones en los ojos y trauma acústico, sino que también afecta de manera significativa a la población con autismo. Personas con estrés postraumático,se ven afectadas al revivir recuerdos angustiantes de manera vívida.

Los niños con trastornos del neurodesarrollo enfrentan desafíos adicionales debido a la pirotecnia. La hipersensibilidad auditiva es una de las consecuencias más notables, donde alteraciones en el registro, la integración y la interpretación sensorial afectan la audición, el tacto, el gusto, el olfato, la visión, la propiocepción y el sistema vestibular.

La campaña "Digamos No al Uso de la Pirotecnia" busca concientizar y promover un enfoque más solidario hacia aquellos que pueden verse afectados de manera desproporcionada por esta tradición aparentemente inofensiva. En un llamado a la empatía, Madres Padres TEA invita a la sociedad a reconsiderar la necesidad de fuegos artificiales, priorizando el bienestar de todos en estas celebraciones festivas.

 

COMPARTIR:

Comentarios