Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:31 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

24 de diciembre de 2023

Invitan a Sumarse a la Campaña “Digamos No al Uso de la Pirotecnia”

En un esfuerzo por sensibilizar a la sociedad sobre los impactos negativos de la pirotecnia, Madres Padres TEA, defensores incansables de la inclusión, han lanzado nuevamente la campaña "Digamos No al Uso de la Pirotecnia". El objetivo central de esta iniciativa es reducir la utilización de fuegos artificiales durante las festividades, promoviendo así la solidaridad y la empatía hacia las personas con autismo.

Más allá de la efímera belleza que ofrecen los fuegos artificiales, la peligrosidad inherente y el malestar que generan tanto en personas como en animales han impulsado estas advertencias a cobrar una relevancia inusitada en la sociedad actual.

No podemos pasar por alto el impacto de la pirotecnia en los animales, una realidad que agrega otra capa al dilema. Los estruendos ensordecedores provocan pánico en la fauna, doméstica y salvaje por igual. Las mascotas se esconden, temblando de miedo, mientras que los animales silvestres se ven desplazados y desorientados. La explosión de luces y sonidos perturban la paz natural del entorno, afectando negativamente a la biodiversidad.

La Pirotecnia y las Personas con Autismo

El uso de pirotecnia no solo conlleva riesgos evidentes como quemaduras, lesiones en los ojos y trauma acústico, sino que también afecta de manera significativa a la población con autismo. Personas con estrés postraumático,se ven afectadas al revivir recuerdos angustiantes de manera vívida.

Los niños con trastornos del neurodesarrollo enfrentan desafíos adicionales debido a la pirotecnia. La hipersensibilidad auditiva es una de las consecuencias más notables, donde alteraciones en el registro, la integración y la interpretación sensorial afectan la audición, el tacto, el gusto, el olfato, la visión, la propiocepción y el sistema vestibular.

La campaña "Digamos No al Uso de la Pirotecnia" busca concientizar y promover un enfoque más solidario hacia aquellos que pueden verse afectados de manera desproporcionada por esta tradición aparentemente inofensiva. En un llamado a la empatía, Madres Padres TEA invita a la sociedad a reconsiderar la necesidad de fuegos artificiales, priorizando el bienestar de todos en estas celebraciones festivas.

 

COMPARTIR:

Comentarios