Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 02:44 - ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero /

POLITICA

19 de diciembre de 2023

El Ejecutivo presentó la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2024 en el Concejo Deliberante

En un paso crucial para el futuro fiscal del Municipio de Magdalena, el Ejecutivo Municipal, liderado por Lisandro Hourcade, ha presentado de manera oficial la fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024. Este anuncio marca el inicio de un proceso que los Concejales ahora están examinando minuciosamente en preparación para su inminente tratamiento.

La presentación de ambos proyectos deliberativos tuvo lugar la semana pasada, cuando ingresaron al Concejo Deliberante. En sus propias palabras del ejecutivo, se afirma que "él mismo ha sido confeccionado teniendo en cuenta la prestación de los servicios correspondientes al Municipio de acuerdo a la evolución esperada de las variables del contexto en que el mismo se desenvuelve."

El ejecutivo propone un incremento del 70% en los principales tributos, distribuido de forma escalonada en los tres primeros bimestres. Este aumento, justificado por el actual proceso inflacionario, busca garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales. Sin embargo, desde la actual gestión subrayó que este porcentaje de incremento no es suficiente.

En un gesto que destaca la sensibilidad hacia la situación rural, el proyecto mantiene la eximición de los tres primeros bimestres para la Tasa por Servicios Rurales en línea con la ordenanza 4066/23. Esta medida refleja el compromiso asumido por el Municipio con el sector rural, especialmente en el contexto de los desafíos derivados del cambio climático, como la sequía que ha afectado la zona.

Respecto a la Tasa por Servicios Generales Urbanos, se continúa aplicando la fórmula que considera la valuación fiscal de los inmuebles como un elemento crucial en el cálculo. Esto, según el ejecutivo, es fundamental para contemplar la "capacidad contributiva" al determinar el valor de dicha tasa.

El tratamiento de la fiscal impositiva 2024 está programado para mañana. Este evento marcará un capítulo clave en la toma de decisiones que impactará directamente en la comunidad de Magdalena. Los Concejales jugarán un papel fundamental al analizar y deliberar sobre estos proyectos que definirán el rumbo fiscal del Municipio en el próximo año.

En medio de la incertidumbre económica y los desafíos presupuestarios, las decisiones que emanan de esta sesión tendrán repercusiones directas en los magdalenenses. La atención se centra ahora en el análisis detenido de los Concejales y en las posibles declaraciones que surjan durante el tratamiento de la fiscal impositiva.

La fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024 no sólo son documentos contables, sino hojas de ruta que delinean el camino financiero del Municipio. La expectativa crece a medida que Magdalena se prepara para un nuevo capítulo en su gestión fiscal en un contexto económico nacional desafiante. 

 

COMPARTIR:

Comentarios