Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:34 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

POLITICA

19 de diciembre de 2023

El Ejecutivo presentó la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2024 en el Concejo Deliberante

En un paso crucial para el futuro fiscal del Municipio de Magdalena, el Ejecutivo Municipal, liderado por Lisandro Hourcade, ha presentado de manera oficial la fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024. Este anuncio marca el inicio de un proceso que los Concejales ahora están examinando minuciosamente en preparación para su inminente tratamiento.

La presentación de ambos proyectos deliberativos tuvo lugar la semana pasada, cuando ingresaron al Concejo Deliberante. En sus propias palabras del ejecutivo, se afirma que "él mismo ha sido confeccionado teniendo en cuenta la prestación de los servicios correspondientes al Municipio de acuerdo a la evolución esperada de las variables del contexto en que el mismo se desenvuelve."

El ejecutivo propone un incremento del 70% en los principales tributos, distribuido de forma escalonada en los tres primeros bimestres. Este aumento, justificado por el actual proceso inflacionario, busca garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales. Sin embargo, desde la actual gestión subrayó que este porcentaje de incremento no es suficiente.

En un gesto que destaca la sensibilidad hacia la situación rural, el proyecto mantiene la eximición de los tres primeros bimestres para la Tasa por Servicios Rurales en línea con la ordenanza 4066/23. Esta medida refleja el compromiso asumido por el Municipio con el sector rural, especialmente en el contexto de los desafíos derivados del cambio climático, como la sequía que ha afectado la zona.

Respecto a la Tasa por Servicios Generales Urbanos, se continúa aplicando la fórmula que considera la valuación fiscal de los inmuebles como un elemento crucial en el cálculo. Esto, según el ejecutivo, es fundamental para contemplar la "capacidad contributiva" al determinar el valor de dicha tasa.

El tratamiento de la fiscal impositiva 2024 está programado para mañana. Este evento marcará un capítulo clave en la toma de decisiones que impactará directamente en la comunidad de Magdalena. Los Concejales jugarán un papel fundamental al analizar y deliberar sobre estos proyectos que definirán el rumbo fiscal del Municipio en el próximo año.

En medio de la incertidumbre económica y los desafíos presupuestarios, las decisiones que emanan de esta sesión tendrán repercusiones directas en los magdalenenses. La atención se centra ahora en el análisis detenido de los Concejales y en las posibles declaraciones que surjan durante el tratamiento de la fiscal impositiva.

La fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024 no sólo son documentos contables, sino hojas de ruta que delinean el camino financiero del Municipio. La expectativa crece a medida que Magdalena se prepara para un nuevo capítulo en su gestión fiscal en un contexto económico nacional desafiante. 

 

COMPARTIR:

Comentarios