Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:45 - Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal /

LOCALES

4 de febrero de 2023

Reducción de impuestos para el sector agropecuario magdalenense

En la semana, el sector rural local se reunió con el intendente Gonzalo Peluso, con la finalidad de analizar el extenso impacto de la sequía a nivel local. Donde se instrumentó una medida tributaria. 

El impacto actual de la sequía en Argentina depende de la gravedad y la extensión geográfica de la misma. Sin embargo, en general, se espera que la sequía continúe teniendo un impacto negativo en la producción agrícola y ganadera del país, así como en la disponibilidad de agua. Tornando la situación con el paso de los meses cada vez más crítica.

Magdalena no está exenta de esta realidad y en las últimas horas el sector rural local y el Intendente Gonzalo Peluso tuvieron una reunión con la finalidad de articular estrategias. Dentro de ella está la de eximir de tasas de guía, marcas,señas y la suspensión de tres cuotas de tasas de Servicio Generales Rurales.

Ya se elevó un proyecto ordenanza al Concejo Deliberante local para que en usos de sus atribuciones instrumente este alivio fiscal y sea considerado por el grupo de ediles en la próxima sesión.

Hoy el territorio de Magdalena se encuentra en “Emergencia Agropecuaria y/o desastre agropecuario por sequía”, aplicando la ley 13.390 y modificatorias en el periodo del 01/01/2023 al 31/03/2023.

La ordenanza marca lo siguiente:


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta sequía está afectando los precios de los alimentos y la economía en general. Además,  tiene un impacto en la vida de las personas y los medios de subsistencia en las zonas rurales más afectadas. En general, se requieren medidas de mitigación y adaptación para reducir los impactos nocivos de esta situación climática.

 

COMPARTIR:

Comentarios