Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:11 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 11.2º

LOCALES

4 de febrero de 2023

Reducción de impuestos para el sector agropecuario magdalenense

En la semana, el sector rural local se reunió con el intendente Gonzalo Peluso, con la finalidad de analizar el extenso impacto de la sequía a nivel local. Donde se instrumentó una medida tributaria. 

El impacto actual de la sequía en Argentina depende de la gravedad y la extensión geográfica de la misma. Sin embargo, en general, se espera que la sequía continúe teniendo un impacto negativo en la producción agrícola y ganadera del país, así como en la disponibilidad de agua. Tornando la situación con el paso de los meses cada vez más crítica.

Magdalena no está exenta de esta realidad y en las últimas horas el sector rural local y el Intendente Gonzalo Peluso tuvieron una reunión con la finalidad de articular estrategias. Dentro de ella está la de eximir de tasas de guía, marcas,señas y la suspensión de tres cuotas de tasas de Servicio Generales Rurales.

Ya se elevó un proyecto ordenanza al Concejo Deliberante local para que en usos de sus atribuciones instrumente este alivio fiscal y sea considerado por el grupo de ediles en la próxima sesión.

Hoy el territorio de Magdalena se encuentra en “Emergencia Agropecuaria y/o desastre agropecuario por sequía”, aplicando la ley 13.390 y modificatorias en el periodo del 01/01/2023 al 31/03/2023.

La ordenanza marca lo siguiente:


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta sequía está afectando los precios de los alimentos y la economía en general. Además,  tiene un impacto en la vida de las personas y los medios de subsistencia en las zonas rurales más afectadas. En general, se requieren medidas de mitigación y adaptación para reducir los impactos nocivos de esta situación climática.

 

COMPARTIR:

Comentarios