Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 23:16 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

6 de diciembre de 2023

Día Nacional del Gaucho: Homenaje a la Identidad Argentina

En una jornada cargada de tradición y arraigo cultural, Argentina conmemora hoy el Día Nacional del Gaucho. Esta festividad, establecida por la Ley N° 24.303 el 6 de diciembre de 1993, rinde tributo a una figura icónica: el gaucho.

José Hernández, artífice de "El gaucho Martín Fierro", la epopeya literaria que dejó una huella imborrable en la literatura gauchesca argentina, es el inspirador de esta celebración. En palabras textuales de la ley, se instauró la "Comisión Nacional del Gaucho" en 1996, consolidando el compromiso de preservar esta rica herencia.

Las festividades no solo recuerdan a Hernández, sino que también exaltan la identidad del gaucho, ese habitante de las llanuras y zonas adyacentes, conocido por su destreza como jinete y su influencia en el desarrollo económico y cultural, desde el consumo de carne hasta la maestría en el manejo del cuero.

Actividades culturales, desfiles vibrantes y competiciones se despliegan en todo el país para conmemorar este día. 

Este evento anual no solo celebra el pasado, sino que también destaca la vigencia y relevancia del gaucho en la actualidad. 

En este día, Argentina no solo celebra al gaucho, celebra su esencia, su conexión con la tierra y su contribución indeleble al tejido cultural del país. Una jornada que no solo se limita a honrar el pasado, sino que también teje un puente hacia el futuro, asegurando que la figura del gaucho siga cabalgando en el corazón de la identidad argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios