Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 02:46 - ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO /

6 de diciembre de 2023

Día Nacional del Gaucho: Homenaje a la Identidad Argentina

En una jornada cargada de tradición y arraigo cultural, Argentina conmemora hoy el Día Nacional del Gaucho. Esta festividad, establecida por la Ley N° 24.303 el 6 de diciembre de 1993, rinde tributo a una figura icónica: el gaucho.

José Hernández, artífice de "El gaucho Martín Fierro", la epopeya literaria que dejó una huella imborrable en la literatura gauchesca argentina, es el inspirador de esta celebración. En palabras textuales de la ley, se instauró la "Comisión Nacional del Gaucho" en 1996, consolidando el compromiso de preservar esta rica herencia.

Las festividades no solo recuerdan a Hernández, sino que también exaltan la identidad del gaucho, ese habitante de las llanuras y zonas adyacentes, conocido por su destreza como jinete y su influencia en el desarrollo económico y cultural, desde el consumo de carne hasta la maestría en el manejo del cuero.

Actividades culturales, desfiles vibrantes y competiciones se despliegan en todo el país para conmemorar este día. 

Este evento anual no solo celebra el pasado, sino que también destaca la vigencia y relevancia del gaucho en la actualidad. 

En este día, Argentina no solo celebra al gaucho, celebra su esencia, su conexión con la tierra y su contribución indeleble al tejido cultural del país. Una jornada que no solo se limita a honrar el pasado, sino que también teje un puente hacia el futuro, asegurando que la figura del gaucho siga cabalgando en el corazón de la identidad argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios