Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 08:25 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 15º

6 de diciembre de 2023

Día Nacional del Gaucho: Homenaje a la Identidad Argentina

En una jornada cargada de tradición y arraigo cultural, Argentina conmemora hoy el Día Nacional del Gaucho. Esta festividad, establecida por la Ley N° 24.303 el 6 de diciembre de 1993, rinde tributo a una figura icónica: el gaucho.

José Hernández, artífice de "El gaucho Martín Fierro", la epopeya literaria que dejó una huella imborrable en la literatura gauchesca argentina, es el inspirador de esta celebración. En palabras textuales de la ley, se instauró la "Comisión Nacional del Gaucho" en 1996, consolidando el compromiso de preservar esta rica herencia.

Las festividades no solo recuerdan a Hernández, sino que también exaltan la identidad del gaucho, ese habitante de las llanuras y zonas adyacentes, conocido por su destreza como jinete y su influencia en el desarrollo económico y cultural, desde el consumo de carne hasta la maestría en el manejo del cuero.

Actividades culturales, desfiles vibrantes y competiciones se despliegan en todo el país para conmemorar este día. 

Este evento anual no solo celebra el pasado, sino que también destaca la vigencia y relevancia del gaucho en la actualidad. 

En este día, Argentina no solo celebra al gaucho, celebra su esencia, su conexión con la tierra y su contribución indeleble al tejido cultural del país. Una jornada que no solo se limita a honrar el pasado, sino que también teje un puente hacia el futuro, asegurando que la figura del gaucho siga cabalgando en el corazón de la identidad argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios