Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 07:52 - ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas /

  • 15.9º

6 de diciembre de 2023

Día Nacional del Gaucho: Homenaje a la Identidad Argentina

En una jornada cargada de tradición y arraigo cultural, Argentina conmemora hoy el Día Nacional del Gaucho. Esta festividad, establecida por la Ley N° 24.303 el 6 de diciembre de 1993, rinde tributo a una figura icónica: el gaucho.

José Hernández, artífice de "El gaucho Martín Fierro", la epopeya literaria que dejó una huella imborrable en la literatura gauchesca argentina, es el inspirador de esta celebración. En palabras textuales de la ley, se instauró la "Comisión Nacional del Gaucho" en 1996, consolidando el compromiso de preservar esta rica herencia.

Las festividades no solo recuerdan a Hernández, sino que también exaltan la identidad del gaucho, ese habitante de las llanuras y zonas adyacentes, conocido por su destreza como jinete y su influencia en el desarrollo económico y cultural, desde el consumo de carne hasta la maestría en el manejo del cuero.

Actividades culturales, desfiles vibrantes y competiciones se despliegan en todo el país para conmemorar este día. 

Este evento anual no solo celebra el pasado, sino que también destaca la vigencia y relevancia del gaucho en la actualidad. 

En este día, Argentina no solo celebra al gaucho, celebra su esencia, su conexión con la tierra y su contribución indeleble al tejido cultural del país. Una jornada que no solo se limita a honrar el pasado, sino que también teje un puente hacia el futuro, asegurando que la figura del gaucho siga cabalgando en el corazón de la identidad argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios