Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 03:47 - ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO /

1 de diciembre de 2023

Contra la Violencia de Género: Voces, Compromisos y Acciones en un cine debate

En un encuentro el pasado 29 de noviembre, diversos actores comprometidos con la erradicación de la violencia de género se congregaron en un cine debate. Este evento se llevó a cabo en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y fue impulsado por importantes entidades, como el Ministerio de la Mujer, políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, la dirección de Salidas de las Violencias y la dirección de capacitación en Ley Micaela.

Entre los destacados participantes se encontraba la madre de Johana Ramallo, una mujer cuya desaparición en julio de 2017 marcó un hito en la lucha contra la trata de personas. Johana fue hallada sin vida y mutilada en agosto de 2019 en las costas de la ciudad de Berisso. La Cámara Federal confirmó recientemente dos procesamientos que cerraron etapas en la investigación de este trágico suceso.

El evento contó también con la participación del Área de la mujer, género y diversidad sexual, el servicio local de protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, referentes del programa municipal de masculinidades, representantes de la Comisaría de la Mujer, y miembros de la comunidad comprometidos con esta causa.

Durante el cine debate, se profundizó en el impacto de las violencias de género en la localidad, se analizaron las políticas públicas actuales y se evaluó el trabajo diario de las instituciones.

Se destacaron los desafíos que enfrenta el Estado en la formación constante en género, subrayando la importancia de la Ley Micaela. "La tarea diaria es formar, concientizar y desafiar estructuras. La Ley Micaela es nuestra guía en este camino", afirmó un participante vinculado a la dirección de capacitación en Ley Micaela.

En un gesto de solidaridad y compromiso, la Sub oficial principal, Vanesa Durso, tallerista de la unidad 36 del programa deconstruyendo masculinidades, extendió una invitación especial. Se trata de un evento que se llevará a cabo el 12 de diciembre en dicha unidad, con la participación de los padres de Micaela García, víctima de femicidio. En este encuentro, se compartirá una producción escrita dedicada a Micaela y se abrirá un espacio para el diálogo sobre las intervenciones realizadas durante el mes de noviembre.

Este cine debate no solo fue una reflexión profunda sobre la realidad local en torno a la violencia de género, sino también un llamado a la acción. La lucha continúa, alimentada por la memoria de Johana Ramallo y el compromiso de todos los presentes en este evento trascendental.

 

COMPARTIR:

Comentarios