Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 01:59 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

1 de diciembre de 2023

Contra la Violencia de Género: Voces, Compromisos y Acciones en un cine debate

En un encuentro el pasado 29 de noviembre, diversos actores comprometidos con la erradicación de la violencia de género se congregaron en un cine debate. Este evento se llevó a cabo en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y fue impulsado por importantes entidades, como el Ministerio de la Mujer, políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, la dirección de Salidas de las Violencias y la dirección de capacitación en Ley Micaela.

Entre los destacados participantes se encontraba la madre de Johana Ramallo, una mujer cuya desaparición en julio de 2017 marcó un hito en la lucha contra la trata de personas. Johana fue hallada sin vida y mutilada en agosto de 2019 en las costas de la ciudad de Berisso. La Cámara Federal confirmó recientemente dos procesamientos que cerraron etapas en la investigación de este trágico suceso.

El evento contó también con la participación del Área de la mujer, género y diversidad sexual, el servicio local de protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, referentes del programa municipal de masculinidades, representantes de la Comisaría de la Mujer, y miembros de la comunidad comprometidos con esta causa.

Durante el cine debate, se profundizó en el impacto de las violencias de género en la localidad, se analizaron las políticas públicas actuales y se evaluó el trabajo diario de las instituciones.

Se destacaron los desafíos que enfrenta el Estado en la formación constante en género, subrayando la importancia de la Ley Micaela. "La tarea diaria es formar, concientizar y desafiar estructuras. La Ley Micaela es nuestra guía en este camino", afirmó un participante vinculado a la dirección de capacitación en Ley Micaela.

En un gesto de solidaridad y compromiso, la Sub oficial principal, Vanesa Durso, tallerista de la unidad 36 del programa deconstruyendo masculinidades, extendió una invitación especial. Se trata de un evento que se llevará a cabo el 12 de diciembre en dicha unidad, con la participación de los padres de Micaela García, víctima de femicidio. En este encuentro, se compartirá una producción escrita dedicada a Micaela y se abrirá un espacio para el diálogo sobre las intervenciones realizadas durante el mes de noviembre.

Este cine debate no solo fue una reflexión profunda sobre la realidad local en torno a la violencia de género, sino también un llamado a la acción. La lucha continúa, alimentada por la memoria de Johana Ramallo y el compromiso de todos los presentes en este evento trascendental.

 

COMPARTIR:

Comentarios