Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 20:33 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

14 de noviembre de 2023

Escuelas magdalenenses dijeron presente en el programa ‘Jóvenes y Memoria’

Tres instituciones educativas participaron de una nueva edición del programa organizado por la Comisión por la Memoria. Cada una presentó su proyecto, respondió preguntas de los presentes y disfrutó la estadía en Chapadmalal.

 

A principios de noviembre se llevó a cabo una nueva edición del programa ‘Jóvenes y Memoria’ organizado por la Comisión por la Memoria. La propuesta, es coordinado por la CPM desde el año 2002 y está dirigido a escuelas y organizaciones sociales de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de este programa es que las instituciones elaboren un proyecto de investigación.

En este sentido, tres escuelas magdalenenses, dijeron presente en Chapadmalal, partiendo hacia la ciudad costera el jueves por la madrugada. La Escuela Secundaria n°5 de Atalaya, la Escuela Secundaria n°1 y el Anexo 2 de Arditi fueron las instituciones de Magdalena que formaron parte de esta edición del programa.

La primera en exponer ante el público presente fue el Anexo 2 de Arditi quien presentó su proyecto ‘Ponele nombre a las calles de Arditi’. Este proyecto surgió en base a la problemática de ubicación que existía en la localidad producto de la falta de nominalización de las calles.

En segundo turno, ya el día sábado, fue el momento de la Escuela Secundaria n°1 la cual presentó un proyecto con Malvinas como temática. En la presentación, los alumnos expusieron el material audiovisual elaborado y el mural realizado en el marco de este proyecto. Acto seguido fue el turno de la Escuela Secundaria n°5 de Atalaya.

La escuela ataláyense elaboró un proyecto sobre el Canal Magdalena, brindando información al respecto y buscando generar consciencia acerca de la soberanía y la importancia que ésta significa. Cada una de las exposiciones contaron además con un momento de preguntas y respuestas en donde los alumnos magdalenenses de las tres escuelas profundizaron sobre sus trabajos y se lucieron ante las preguntas realizadas.

Sumado a lo realizado en el marco del programa ‘Jóvenes y Memoria’, los alumnos magdalenenses disfrutaron de cuatro días junto a más de 2000 jóvenes de la Provincia de Buenos Aires. La delegación magdalenense contó con la presencia de los docentes, los equipos directivos y los equipos de orientación escolar, quienes estuvieron a cargo del cuidado de los jóvenes durante los cuatro días de la estadía en la ciudad costera.

COMPARTIR:

Comentarios