Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 19:45 - ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español /

14 de noviembre de 2023

Escuelas magdalenenses dijeron presente en el programa ‘Jóvenes y Memoria’

Tres instituciones educativas participaron de una nueva edición del programa organizado por la Comisión por la Memoria. Cada una presentó su proyecto, respondió preguntas de los presentes y disfrutó la estadía en Chapadmalal.

 

A principios de noviembre se llevó a cabo una nueva edición del programa ‘Jóvenes y Memoria’ organizado por la Comisión por la Memoria. La propuesta, es coordinado por la CPM desde el año 2002 y está dirigido a escuelas y organizaciones sociales de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de este programa es que las instituciones elaboren un proyecto de investigación.

En este sentido, tres escuelas magdalenenses, dijeron presente en Chapadmalal, partiendo hacia la ciudad costera el jueves por la madrugada. La Escuela Secundaria n°5 de Atalaya, la Escuela Secundaria n°1 y el Anexo 2 de Arditi fueron las instituciones de Magdalena que formaron parte de esta edición del programa.

La primera en exponer ante el público presente fue el Anexo 2 de Arditi quien presentó su proyecto ‘Ponele nombre a las calles de Arditi’. Este proyecto surgió en base a la problemática de ubicación que existía en la localidad producto de la falta de nominalización de las calles.

En segundo turno, ya el día sábado, fue el momento de la Escuela Secundaria n°1 la cual presentó un proyecto con Malvinas como temática. En la presentación, los alumnos expusieron el material audiovisual elaborado y el mural realizado en el marco de este proyecto. Acto seguido fue el turno de la Escuela Secundaria n°5 de Atalaya.

La escuela ataláyense elaboró un proyecto sobre el Canal Magdalena, brindando información al respecto y buscando generar consciencia acerca de la soberanía y la importancia que ésta significa. Cada una de las exposiciones contaron además con un momento de preguntas y respuestas en donde los alumnos magdalenenses de las tres escuelas profundizaron sobre sus trabajos y se lucieron ante las preguntas realizadas.

Sumado a lo realizado en el marco del programa ‘Jóvenes y Memoria’, los alumnos magdalenenses disfrutaron de cuatro días junto a más de 2000 jóvenes de la Provincia de Buenos Aires. La delegación magdalenense contó con la presencia de los docentes, los equipos directivos y los equipos de orientación escolar, quienes estuvieron a cargo del cuidado de los jóvenes durante los cuatro días de la estadía en la ciudad costera.

COMPARTIR:

Comentarios