Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 04:38 - ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO /

POLITICA

10 de octubre de 2023

Programas Habitacionales: EPA presenta su plan

El acceso a la vivienda y el hábitat se posicionan como cuestiones cruciales que afectan de manera significativa al Partido de Magdalena. En respuesta a esta urgente problemática, el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha presentado un ambicioso plan de viviendas para abordar la crisis habitacional que aqueja a la región.

 La propuesta del EPA tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los habitantes del distrito, y está diseñada en torno a diversas estrategias específicas para atender diferentes situaciones.

Programa “Mi Hogar”: Una de las piedras angulares de esta iniciativa es el programa "Mi Hogar". Este programa se dirige a aquellos ciudadanos que ya cuentan con un terreno apto para la construcción de viviendas. Para financiar este proyecto, se espera la colaboración económica de las personas inscritas en el programa. Los fondos recolectados se utilizarán para adquirir materiales de construcción y contratar mano de obra calificada.

 Las viviendas se asignarán a través de un proceso de selección al azar, y los beneficiarios comenzarán a pagar una cuota mensual basada en el costo de un metro cuadrado de construcción, en línea con los precios promedio de alquiler en la localidad. Estos pagos contribuirán a un fondo dedicado exclusivamente a la construcción de nuevas viviendas, creando un ciclo autosostenible.

Programa “Mi Lote”: Para quienes no dispongan de terreno para construir, el EPA ha previsto el programa "Mi Lote". En este caso, el municipio se compromete a habilitar nuevos terrenos de propiedad estatal y a adquirir nuevos lotes urbanizables a precios justos y con opciones de financiamiento accesibles. Las ganancias obtenidas de la venta de estos terrenos se reinvertirán continuamente en la adquisición de más terrenos urbanizables, asegurando un flujo constante de oportunidades de vivienda.

Programa “Mejorando Mi Hogar”: El programa "Mejorando Mi Hogar" se enfoca en mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas ya existentes. En un esfuerzo por promover esta causa, el EPA propone fortalecer el "Banco de Materiales", proporcionando materiales de construcción a quienes los necesiten. Además, se busca fomentar colaboraciones con cooperativas comunitarias de construcción y profesionales especializados en soluciones habitacionales.

En adición a estas líneas de acción, el EPA planea establecer alianzas sólidas con organismos estatales a nivel provincial y nacional para coordinar y gestionar programas de acceso a la vivienda que impulsan estas entidades.

Según palabras del Candidato a Intendente Julián Gano: "Nuestra misión es abordar la crisis habitacional de manera efectiva y sostenible, asegurando que cada habitante de Magdalena pueda acceder a una vivienda digna".

Para obtener más información sobre este programa y sus iniciativas, se puede visitar la página web del Espacio de Pensamiento y Acción: https://www.espaciodepensamientoyaccion.com/vivienda.

 

COMPARTIR:

Comentarios