Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 13:26 - ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo /

POLITICA

10 de octubre de 2023

Programas Habitacionales: EPA presenta su plan

El acceso a la vivienda y el hábitat se posicionan como cuestiones cruciales que afectan de manera significativa al Partido de Magdalena. En respuesta a esta urgente problemática, el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha presentado un ambicioso plan de viviendas para abordar la crisis habitacional que aqueja a la región.

 La propuesta del EPA tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los habitantes del distrito, y está diseñada en torno a diversas estrategias específicas para atender diferentes situaciones.

Programa “Mi Hogar”: Una de las piedras angulares de esta iniciativa es el programa "Mi Hogar". Este programa se dirige a aquellos ciudadanos que ya cuentan con un terreno apto para la construcción de viviendas. Para financiar este proyecto, se espera la colaboración económica de las personas inscritas en el programa. Los fondos recolectados se utilizarán para adquirir materiales de construcción y contratar mano de obra calificada.

 Las viviendas se asignarán a través de un proceso de selección al azar, y los beneficiarios comenzarán a pagar una cuota mensual basada en el costo de un metro cuadrado de construcción, en línea con los precios promedio de alquiler en la localidad. Estos pagos contribuirán a un fondo dedicado exclusivamente a la construcción de nuevas viviendas, creando un ciclo autosostenible.

Programa “Mi Lote”: Para quienes no dispongan de terreno para construir, el EPA ha previsto el programa "Mi Lote". En este caso, el municipio se compromete a habilitar nuevos terrenos de propiedad estatal y a adquirir nuevos lotes urbanizables a precios justos y con opciones de financiamiento accesibles. Las ganancias obtenidas de la venta de estos terrenos se reinvertirán continuamente en la adquisición de más terrenos urbanizables, asegurando un flujo constante de oportunidades de vivienda.

Programa “Mejorando Mi Hogar”: El programa "Mejorando Mi Hogar" se enfoca en mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas ya existentes. En un esfuerzo por promover esta causa, el EPA propone fortalecer el "Banco de Materiales", proporcionando materiales de construcción a quienes los necesiten. Además, se busca fomentar colaboraciones con cooperativas comunitarias de construcción y profesionales especializados en soluciones habitacionales.

En adición a estas líneas de acción, el EPA planea establecer alianzas sólidas con organismos estatales a nivel provincial y nacional para coordinar y gestionar programas de acceso a la vivienda que impulsan estas entidades.

Según palabras del Candidato a Intendente Julián Gano: "Nuestra misión es abordar la crisis habitacional de manera efectiva y sostenible, asegurando que cada habitante de Magdalena pueda acceder a una vivienda digna".

Para obtener más información sobre este programa y sus iniciativas, se puede visitar la página web del Espacio de Pensamiento y Acción: https://www.espaciodepensamientoyaccion.com/vivienda.

 

COMPARTIR:

Comentarios