Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 17:53 - Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular /

  • 14.4º

POLITICA

10 de octubre de 2023

Programas Habitacionales: EPA presenta su plan

El acceso a la vivienda y el hábitat se posicionan como cuestiones cruciales que afectan de manera significativa al Partido de Magdalena. En respuesta a esta urgente problemática, el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha presentado un ambicioso plan de viviendas para abordar la crisis habitacional que aqueja a la región.

 La propuesta del EPA tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los habitantes del distrito, y está diseñada en torno a diversas estrategias específicas para atender diferentes situaciones.

Programa “Mi Hogar”: Una de las piedras angulares de esta iniciativa es el programa "Mi Hogar". Este programa se dirige a aquellos ciudadanos que ya cuentan con un terreno apto para la construcción de viviendas. Para financiar este proyecto, se espera la colaboración económica de las personas inscritas en el programa. Los fondos recolectados se utilizarán para adquirir materiales de construcción y contratar mano de obra calificada.

 Las viviendas se asignarán a través de un proceso de selección al azar, y los beneficiarios comenzarán a pagar una cuota mensual basada en el costo de un metro cuadrado de construcción, en línea con los precios promedio de alquiler en la localidad. Estos pagos contribuirán a un fondo dedicado exclusivamente a la construcción de nuevas viviendas, creando un ciclo autosostenible.

Programa “Mi Lote”: Para quienes no dispongan de terreno para construir, el EPA ha previsto el programa "Mi Lote". En este caso, el municipio se compromete a habilitar nuevos terrenos de propiedad estatal y a adquirir nuevos lotes urbanizables a precios justos y con opciones de financiamiento accesibles. Las ganancias obtenidas de la venta de estos terrenos se reinvertirán continuamente en la adquisición de más terrenos urbanizables, asegurando un flujo constante de oportunidades de vivienda.

Programa “Mejorando Mi Hogar”: El programa "Mejorando Mi Hogar" se enfoca en mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas ya existentes. En un esfuerzo por promover esta causa, el EPA propone fortalecer el "Banco de Materiales", proporcionando materiales de construcción a quienes los necesiten. Además, se busca fomentar colaboraciones con cooperativas comunitarias de construcción y profesionales especializados en soluciones habitacionales.

En adición a estas líneas de acción, el EPA planea establecer alianzas sólidas con organismos estatales a nivel provincial y nacional para coordinar y gestionar programas de acceso a la vivienda que impulsan estas entidades.

Según palabras del Candidato a Intendente Julián Gano: "Nuestra misión es abordar la crisis habitacional de manera efectiva y sostenible, asegurando que cada habitante de Magdalena pueda acceder a una vivienda digna".

Para obtener más información sobre este programa y sus iniciativas, se puede visitar la página web del Espacio de Pensamiento y Acción: https://www.espaciodepensamientoyaccion.com/vivienda.

 

COMPARTIR:

Comentarios