Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 11:55 - ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año /

8 de octubre de 2023

La Plata-Pipinas: Un tren para cambiar el futuro de la región

Hace dos décadas,  comenzó a resonar en el noreste bonaerense, un llamado que pedía el retorno del tren La Plata – Pipinas. Hoy, ese llamado sigue vivo y más fuerte que nunca. A finales de septiembre, las organizaciones vecinales que lideran esta iniciativa presentaron su proyecto ante el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Consideran que este proyecto podría transformar por completo la región.

El proyecto en cuestión busca poner en marcha un servicio ferroviario de pasajeros que conectaría La Plata, Magdalena y Punta Indio. Este recorrido abarcaría 106 kilómetros a lo largo de vías preexistentes, que quedaron en desuso a finales de los años 70. El servicio contaría con 24 estaciones, comenzando en la icónica calle 1 y diagonal 80, y llegando hasta Atalaya (Magdalena) y Pipinas (Punta Indio).

Un estudio liderado por el doctor en geografía Horacio Bozzano en 2005 reveló que el cierre de este ramal tuvo un impacto directo en la economía de 12 pueblos y 2500 explotaciones agropecuarias. Este sombrío panorama es lo que el grupo de autoconvocados "Por la vuelta del tren La Plata – Pipinas" aspira a revertir.

Según datos provisionales del Censo Nacional 2022, los tres distritos conectados por este ramal albergan a más de 811 mil habitantes. Si bien el 95% reside en La Plata, el 5% restante es el más afectado por el precarioservicio de transporte público. Además, el estudio señala que las dificultades más acuciantes relacionadas con el cierre del tren se refieren al acceso a servicios esenciales como educación y salud.

Las organizaciones defensoras del regreso del tren argumentan que su reactivación tendría un impacto positivo en múltiples sectores: turismo, bienes raíces, industria y agricultura. En resumen, se traduciría en nuevas oportunidades laborales, sociales, culturales y económicas en el noreste de la provincia de Buenos Aires.

Con estos argumentos convincentes, el proyecto llegó al Consejo Social de la UNLP, un ente consultivo que facilita el tránsito de demandas sociales al ámbito académico. "En general, las cuestiones discutidas en el Consejo Social suelen influir en políticas públicas", entusiasma Facundo Sánchez, el ingeniero al frente de la presentación.

Existe un segundo factor que alimenta la esperanza del grupo de autoconvocados: la reactivación de ramales ferroviarios por parte del Ministerio de Transporte de la Nación. Según información oficial, ya se han recuperado más de 3 mil kilómetros de vías y se han reactivado 20 tramos ferroviarios, varios de ellos en la provincia de Buenos Aires. Entonces, ¿por qué no añadir los 106 kilómetros que conectan La Plata con Pipinas a estos logros?

Las autoridades de Trenes Argentinos ya están al tanto del proyecto "Por la vuelta del tren La Plata – Pipinas" (hubo una reunión en julio). Ahora, el próximo objetivo es que "llegue al conocimiento de las autoridades provinciales", afirma Sánchez. "Dado que el ramal involucra a tres municipios, creemos que la reactivación debe ser una política provincial", añade el ingeniero antes de manifestar su entusiasmo: "En cualquier reunión relacionada con el proyecto en la que podamos participar, estaremos presentes".

COMPARTIR:

Comentarios