Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:44 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 17º

17 de julio de 2023

Mujeres que hicieron Historia: Emotivo Homenaje en Escuela N°501

En Data Radio, hoy charlamos con Mirna Gurina, la Directora de la Escuela N°501, quien nos habló sobre el proyecto titulado "Mujeres que hicieron Historia". El proyecto surgió tras el contacto del Ministerio de Mujeres y Políticas de Género de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de participar en el programa "ELLAS NO FUERON PINTADAS".

"El propósito de este programa es visibilizar a mujeres destacadas de la Provincia de Buenos Aires, aquellas que sus comunidades consideren que merecen reconocimiento", manifestó Gurina en la entrevista  por la 98.5.

Después de un proceso de deliberación y trabajo en comunidad, se seleccionaron a las mujeres que serían homenajeadas. Entre ellas, se encuentra Ana Marta Eyrea, ex directora de la institución, quien luchó incansablemente para reconstruir el establecimiento después de un trágico incendio que lo dejó en cenizas.

Otra de las homenajeadas fue Mirta Insausti, una histórica luchadora y Presidente de la Comisión de la Escuela N°501. Mirna destacó su excelente trabajo y su disponibilidad constante para ayudar en todo lo que la escuela necesitara.

Nelly Lausada también recibió un merecido reconocimiento en el proyecto, siendo una querida maestra y vecina en la localidad de Bartolomé Bavio.

Finalmente, el mural también rinde homenaje a Martina Eyrea Irazu, una figura contemporánea que desafía los estereotipos de género, convirtiéndose en la primera mujer chófer de una línea interna de la ciudad de La Plata.

El mural fue creado por las talentosas artistas Valeria Visi y Defina Drogue, quienes capturaron la esencia del proyecto desde su primera reunión. Su trabajo ha sido elogiado por Mirna Gurina, quien admira profundamente el resultado.

"Es sumamente valorable que este mural haya sido realizado por artistas mujeres del distrito, ellas fueron elegidas por su talento. El trabajo que realizaron es simplemente maravilloso y cada vez que lo veo, me emociona", destacó la Directora de la Escuela N°501.

En la ceremonia de homenaje estuvieron presentes las familias de las mujeres homenajeadas, así como el Intendente Gonzalo Peluso, quien pudo ver  especialmente el fruto del  trabajo de su madre, Mirta Insausti.

Mirna Gurina también comentó que la escuela está trabajando para mantenerse abierta a la comunidad y fomentar la participación. Además, anunció que están considerando la posibilidad de retomar las exposiciones en la escuela, tal como se hacía en años anteriores.

"Yo siempre digo que es importante hacer una pausa y mirar hacia atrás. A veces, vivimos tan apresurados que perdemos de vista valores fundamentales como el amor, la empatía y la solidaridad. Estos son los aspectos más valiosos que tenemos", reflexionó Gurina al finalizar la entrevista.

El proyecto "Mujeres que hicieron Historia" ha sido un gran éxito en la comunidad y ha logrado su objetivo de reconocer y celebrar a mujeres destacadas de la Provincia de Buenos Aires. Con el respaldo de la escuela y la participación activa de la comunidad, este homenaje ha dejado una huella significativa y ha inspirado a muchas personas a valorar y reconocer los logros de las mujeres en la historia y en el presente.

COMPARTIR:

Comentarios