Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:40 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

7 de octubre de 2023

Inversión de $3.8 Millones en Salud en Magdalena

En un paso significativo hacia la mejora de los servicios de salud en la Municipalidad de Magdalena, se ha realizado una inversión de $3.880.229 para la adquisición de un avanzado sillón de parto eléctrico. Este nuevo mobiliario no solo promete mayor comodidad para las pacientes, sino que también se convierte en una herramienta esencial para los profesionales médicos.

La incorporación de este sillón de parto eléctrico marca un hito en la atención médica local, enfocándose en la comodidad y seguridad de las personas gestantes. La capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente es una característica sobresaliente, cumpliendo con una de las premisas fundamentales de la Ley de Parto Respetado 

El Intendente Gonzalo Peluso afirmó: "Seguimos fortaleciendo con inversiones nuestro sistema de salud. Es una prioridad de esta gestión." 

Este sillón de parto eléctrico no solo brinda una experiencia más cómoda para las pacientes, sino que también ofrece un mayor nivel de control y versatilidad para los profesionales médicos. La capacidad de ajustar la posición del sillón según las necesidades individuales es esencial para garantizar un parto seguro y respetuoso.

 La inversión en equipos médicos modernos y la atención centrada en el paciente demuestran un compromiso continuo con la salud y el bienestar de los residentes locales. Con el nuevo sillón de parto eléctrico, se espera que la experiencia de dar a luz en el hospital de Magdalena sea más segura, cómoda y personalizada que nunca.

 

COMPARTIR:

Comentarios