Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:43 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

7 de octubre de 2023

Inversión de $3.8 Millones en Salud en Magdalena

En un paso significativo hacia la mejora de los servicios de salud en la Municipalidad de Magdalena, se ha realizado una inversión de $3.880.229 para la adquisición de un avanzado sillón de parto eléctrico. Este nuevo mobiliario no solo promete mayor comodidad para las pacientes, sino que también se convierte en una herramienta esencial para los profesionales médicos.

La incorporación de este sillón de parto eléctrico marca un hito en la atención médica local, enfocándose en la comodidad y seguridad de las personas gestantes. La capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente es una característica sobresaliente, cumpliendo con una de las premisas fundamentales de la Ley de Parto Respetado 

El Intendente Gonzalo Peluso afirmó: "Seguimos fortaleciendo con inversiones nuestro sistema de salud. Es una prioridad de esta gestión." 

Este sillón de parto eléctrico no solo brinda una experiencia más cómoda para las pacientes, sino que también ofrece un mayor nivel de control y versatilidad para los profesionales médicos. La capacidad de ajustar la posición del sillón según las necesidades individuales es esencial para garantizar un parto seguro y respetuoso.

 La inversión en equipos médicos modernos y la atención centrada en el paciente demuestran un compromiso continuo con la salud y el bienestar de los residentes locales. Con el nuevo sillón de parto eléctrico, se espera que la experiencia de dar a luz en el hospital de Magdalena sea más segura, cómoda y personalizada que nunca.

 

COMPARTIR:

Comentarios