Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 14:08 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 28.6º

SALUD

8 de agosto de 2023

Se desarrollarán dos importantes jornadas de salud en el Distrito

Este jueves se desarrollará un taller de lactancia materna en Magdalena mientras que la semana que viene se realizará una toma de PAP en Bavio. La licenciada Isabel Vega dio detalles de la importancia de estas jornadas.

 

Días atrás la Municipalidad de Magdalena informó que durante estas dos semanas se llevarán a cabo dos jornadas sanitarias referidas a la salud de las mujeres. Por un lado el Auditorio del Hospital será el escenario del taller de lactancia materna mientras que la Unidad Sanitaria de Bartolomé Bavio alojará una jornada integral de ginecología.

“El jueves 10 de agosto vamos a realizar un taller de lactancia materna junto al Servicio de Obstetricia y el de Pediatría. Se va a realizar en el Auditorio del Hospital y está dirigido a las madres de niños entre los 0 y los 4 años” señaló la Licenciada en Obstetricia Isabel Vega.

El taller contará con la participación del comité de lactancia materna el cual está integrado por profesionales médicos y madres y servirá para despejar dudas acerca de las diferentes etapas de la lactancia. “Los grupos de apoyo no son únicamente conformados por profesionales sino que también son con las madres. Ellas justamente forman esos conjuntos de acompañamiento a otras madres primerizas. No es la misma situación una madre que está atravesando su primer embarazo respecto a quienes ya han tenido esa experiencia. Existe una estadística bastante elevada sobre las madres primerizas porque son las que más dificultades tienen para una lactancia efectiva”.

Por otra parte Vega remarcó la importancia de la participación de las madres en cuanto a poder “llevar al llano” la información que brindan los profesionales médicos. Además en muchos casos las propias madres suelen comentar sus experiencias y de esta forma ayudan a las madres primerizas.

“Hacemos talleres en diferentes localidades del Partido y siempre buscando promocionar y proteger a la lactancia desde lo social y lo laboral. Los momentos de lactancia se deben cuidar, no hay que interrumpir a la madre que lacta y debemos tratar de ser cuidadosos en estos aspectos”.

En segundo orden la licenciada Vega adelantó la jornada de toma de PAP que se realizará en Bartolomé Bavio el próximo martes 15 de agosto. La misma está encuadrada en una jornada integral de ginecología y resulta de suma importancia para detectar de manera temprana el virus del HPV.

“Nos parece muy importante porque la pesquisa del cáncer de cuello de útero que es lo que se busca con esta práctica es poder detectar de manera temprana el virus del HPV. Quienes concurran deben hacerlo con la copia del DNI, no estar cursando el ciclo menstrual, no haber mantenido relaciones sexuales en las 72hs previas a la toma y no estar usando óvulos vaginales en ese mismo plazo. Hay que tener en cuenta que en toda edad se puede hacer esta toma y que toda mujer sexualmente activa está expuesta al virus del HPV y de ahí la importancia de poder hacer estas tomas”.

COMPARTIR:

Comentarios