Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:34 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

SALUD

8 de agosto de 2023

Se desarrollarán dos importantes jornadas de salud en el Distrito

Este jueves se desarrollará un taller de lactancia materna en Magdalena mientras que la semana que viene se realizará una toma de PAP en Bavio. La licenciada Isabel Vega dio detalles de la importancia de estas jornadas.

 

Días atrás la Municipalidad de Magdalena informó que durante estas dos semanas se llevarán a cabo dos jornadas sanitarias referidas a la salud de las mujeres. Por un lado el Auditorio del Hospital será el escenario del taller de lactancia materna mientras que la Unidad Sanitaria de Bartolomé Bavio alojará una jornada integral de ginecología.

“El jueves 10 de agosto vamos a realizar un taller de lactancia materna junto al Servicio de Obstetricia y el de Pediatría. Se va a realizar en el Auditorio del Hospital y está dirigido a las madres de niños entre los 0 y los 4 años” señaló la Licenciada en Obstetricia Isabel Vega.

El taller contará con la participación del comité de lactancia materna el cual está integrado por profesionales médicos y madres y servirá para despejar dudas acerca de las diferentes etapas de la lactancia. “Los grupos de apoyo no son únicamente conformados por profesionales sino que también son con las madres. Ellas justamente forman esos conjuntos de acompañamiento a otras madres primerizas. No es la misma situación una madre que está atravesando su primer embarazo respecto a quienes ya han tenido esa experiencia. Existe una estadística bastante elevada sobre las madres primerizas porque son las que más dificultades tienen para una lactancia efectiva”.

Por otra parte Vega remarcó la importancia de la participación de las madres en cuanto a poder “llevar al llano” la información que brindan los profesionales médicos. Además en muchos casos las propias madres suelen comentar sus experiencias y de esta forma ayudan a las madres primerizas.

“Hacemos talleres en diferentes localidades del Partido y siempre buscando promocionar y proteger a la lactancia desde lo social y lo laboral. Los momentos de lactancia se deben cuidar, no hay que interrumpir a la madre que lacta y debemos tratar de ser cuidadosos en estos aspectos”.

En segundo orden la licenciada Vega adelantó la jornada de toma de PAP que se realizará en Bartolomé Bavio el próximo martes 15 de agosto. La misma está encuadrada en una jornada integral de ginecología y resulta de suma importancia para detectar de manera temprana el virus del HPV.

“Nos parece muy importante porque la pesquisa del cáncer de cuello de útero que es lo que se busca con esta práctica es poder detectar de manera temprana el virus del HPV. Quienes concurran deben hacerlo con la copia del DNI, no estar cursando el ciclo menstrual, no haber mantenido relaciones sexuales en las 72hs previas a la toma y no estar usando óvulos vaginales en ese mismo plazo. Hay que tener en cuenta que en toda edad se puede hacer esta toma y que toda mujer sexualmente activa está expuesta al virus del HPV y de ahí la importancia de poder hacer estas tomas”.

COMPARTIR:

Comentarios