Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 04:10 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

SALUD

13 de junio de 2023

Director de Salud de Magdalena asegura que la situación sanitaria se mantiene estable en comparación con inviernos anteriores

Provincia de Buenos Aires, enfrente un preocupante pico de enfermedades respiratorias pediátricas, un fenómeno sin precedentes en la región, según especialistas consultados. Ante esta alarmante situación, Data se comunicó con Franco Saniratto, Director de Salud del Distrito de Magdalena, para obtener una visión detallada de la situación sanitaria en su área y conocer las medidas tomadas para prevenir y controlar la propagación de estas enfermedades.

La situación de desborde en Buenos Aires no se limita únicamente a los hospitales y centros de atención públicos, sino que también afecta a los consultorios médicos privados y a otros centros de atención primaria. Esta ola de enfermedades respiratorias ha llevado a los especialistas a recordar la importancia de vacunar a los niños mayores de 2 años contra la gripe, destacando que las dosis correspondientes están disponibles de forma gratuita.

En contraste con la situación en Buenos Aires, Magdalena experimenta una realidad distinta. Franco Saniratto, Director de Salud del distrito, afirmó que en "comparación con inviernos anteriores, la situación en Magdalena se mantiene dentro de los parámetros normales. El número de internaciones es bajo y está acorde a las expectativas previas, lo que indica que el sistema de salud local ha logrado absorber el aumento significativo de atención sin enfrentar problemas significativos".

Ante la proximidad del invierno y las enfermedades respiratorias asociadas, el distrito de Magdalena ha tomado medidas preventivas para enfrentar cualquier posible incremento en la demanda de atención pediátrica. Se ha reforzado el servicio de pediatría con la incorporación de enfermeras adicionales, con el objetivo de garantizar una atención eficiente y oportuna. Hasta el momento, gracias a estas acciones y a la capacidad de respuesta del sistema de salud local, no se han presentado sobresaltos.

A pesar de la situación crítica en Buenos Aires, la realidad en Magdalena parece estar bajo control, lo que brinda cierto alivio a los residentes y padres preocupados.

La importancia de la vacunación contra la gripe no debe subestimarse, especialmente en niños mayores de 2 años, ya que esta medida preventiva puede ayudar a reducir la propagación de enfermedades respiratorias y disminuir la carga sobre los servicios de salud. Aunque Magdalena no enfrenta una crisis similar a la de Provincia de Buenos Aires, es esencial que los padres estén atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias en sus hijos y tomen las precauciones adecuadas, como acudir al médico en caso de necesidad.

COMPARTIR:

Comentarios