Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:02 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

SALUD

13 de junio de 2023

Director de Salud de Magdalena asegura que la situación sanitaria se mantiene estable en comparación con inviernos anteriores

Provincia de Buenos Aires, enfrente un preocupante pico de enfermedades respiratorias pediátricas, un fenómeno sin precedentes en la región, según especialistas consultados. Ante esta alarmante situación, Data se comunicó con Franco Saniratto, Director de Salud del Distrito de Magdalena, para obtener una visión detallada de la situación sanitaria en su área y conocer las medidas tomadas para prevenir y controlar la propagación de estas enfermedades.

La situación de desborde en Buenos Aires no se limita únicamente a los hospitales y centros de atención públicos, sino que también afecta a los consultorios médicos privados y a otros centros de atención primaria. Esta ola de enfermedades respiratorias ha llevado a los especialistas a recordar la importancia de vacunar a los niños mayores de 2 años contra la gripe, destacando que las dosis correspondientes están disponibles de forma gratuita.

En contraste con la situación en Buenos Aires, Magdalena experimenta una realidad distinta. Franco Saniratto, Director de Salud del distrito, afirmó que en "comparación con inviernos anteriores, la situación en Magdalena se mantiene dentro de los parámetros normales. El número de internaciones es bajo y está acorde a las expectativas previas, lo que indica que el sistema de salud local ha logrado absorber el aumento significativo de atención sin enfrentar problemas significativos".

Ante la proximidad del invierno y las enfermedades respiratorias asociadas, el distrito de Magdalena ha tomado medidas preventivas para enfrentar cualquier posible incremento en la demanda de atención pediátrica. Se ha reforzado el servicio de pediatría con la incorporación de enfermeras adicionales, con el objetivo de garantizar una atención eficiente y oportuna. Hasta el momento, gracias a estas acciones y a la capacidad de respuesta del sistema de salud local, no se han presentado sobresaltos.

A pesar de la situación crítica en Buenos Aires, la realidad en Magdalena parece estar bajo control, lo que brinda cierto alivio a los residentes y padres preocupados.

La importancia de la vacunación contra la gripe no debe subestimarse, especialmente en niños mayores de 2 años, ya que esta medida preventiva puede ayudar a reducir la propagación de enfermedades respiratorias y disminuir la carga sobre los servicios de salud. Aunque Magdalena no enfrenta una crisis similar a la de Provincia de Buenos Aires, es esencial que los padres estén atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias en sus hijos y tomen las precauciones adecuadas, como acudir al médico en caso de necesidad.

COMPARTIR:

Comentarios