Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:36 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

20 de mayo de 2023

La Argentina está entre los países que sufrirían lluvias excesivas

Argentina  está entre los países que podrían sufrir lluvias excesivas debido al fenómeno El Niño después de las sequías. Nuestra región suele desencadenar precipitaciones por encima de lo normal ya que el país figura en un listado de un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que habla de esa posibilidad.

Según FAO, se prevé que el fenómeno El Niño retorne en junio próximo luego de tres años de La Niña, que generó lluvias inferiores a lo normal y particularmente en la campaña agrícola actual una drástica caída en la producción de casi 50 millones de toneladas entre soja, maíz y trigo.

Ahora se estiman condiciones meteorológicas secas en las principales zonas de cultivo de América Central, África meridional y Extremo Oriente asiático, pero Argentina figura en una sección de países con riesgo de sufrir precipitaciones excesivas. Aquí también se ubican Estados Unidos, Uruguay, Paraguay. En cambio, Brasil, principal productor de soja del mundo, se encuentra en el listado de países con riesgos de afrontar condiciones secas.

Según el experto de la FAO, Argentina va a recibir lluvias intensas de septiembre a enero próximo y esto podría tener un mayor impacto en los cultivos de cereales.

El Sistema de Alerta y Acción Temprana es una nueva iniciativa de la FAO desarrollada bajo la idea de que actuando antes de que una crisis pase a ser emergencia, las pérdidas y los costos de la respuesta de emergencia se pueden reducir enormemente. También fortalece la capacidad de supervivencia de las poblaciones en peligro e incrementa la resiliencia de los medios de vida ante las amenazas y las crisis.

 

COMPARTIR:

Comentarios