Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:03 - ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo /

  • 11º

30 de octubre de 2023

CHARLA SOBRE FESTUCOSIS EN MAGDALENA: Estrategias para preservar los rodeos de cría

El viernes pasado, la Sociedad Rural de Vieytes fue escenario de un evento informativo de relevancia para la comunidad agropecuaria. En colaboración con representantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se llevó a cabo una charla en la que se abordó un tema de gran interés: "Festucosis y su efecto en los rodeos de cría".

La audiencia tuvo la oportunidad de sumergirse en la experiencia de un campo ubicado en Magdalena, donde se exploraron las implicancias de la festucosis en la producción ganadera. Los expertos compartieron valiosas estrategias de pastoreo destinadas a mitigar este problema que afecta a los rodeos de cría en la región.

Bárbara Heguy y Adrián Rodríguez Guiñazú, distinguidos ingenieros agrónomos, desempeñaron un papel destacado en esta charla. Presentaron el "Proyecto de Extensión: Los campos de la UNLP y el Medio". Sus palabras resonaron con firmeza entre los asistentes, brindando claves fundamentales para enfrentar los desafíos agrícolas de la actualidad.

En un testimonio directo, la Municipalidad de Magdalena expresó su gratitud a los participantes de esta conferencia, resaltando su compromiso de continuar colaborando y organizando estos espacios de intercambio. Su declaración enfatiza la importancia de adquirir herramientas para mejorar el trabajo en el campo, un objetivo compartido por todos los involucrados en la charla.

Este evento informativo proporcionó una visión valiosa sobre la festucosis y su impacto en los rodeos de cría. Las estrategias y conocimientos compartidos prometen ser recursos esenciales para quienes se dedican a la agricultura y la ganadería en la región. Manténgase al tanto de futuras iniciativas y eventos que promuevan el progreso y la innovación en el campo.

COMPARTIR:

Comentarios