Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:50 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

POLITICA

3 de mayo de 2023

Rendición de Cuentas 2022: qué dicen los números del proyecto aprobado

Más de tres horas de debate tuvo el Concejo Deliberante en torno a este proyecto. Los concejales hablaron pero quisimos saber que decían los números fríos del expediente.

 

La última semana de abril el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena trató y aprobó, mediante una sesión especial, la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2022. En dicho proyecto se analizaron los ingresos y egresos que el Municipio tuvo durante el año anterior y las posturas fueron muy variadas por parte de los concejales.

Ahora bien, ¿qué dicen los números acerca del Ejercicio 2022 y el manejo del Municipio de Magdalena en relación a los fondos públicos? Para ello desde DATA Magdalena hemos desglosado el proyecto área por área para conocer los pormenores de la Rendición.

En primer lugar debemos recordar que el presupuesto aprobado para el 2022 era de $1.430.237.900. Decimos era porque esa cifra fue luego incrementada a raíz de las modificaciones presupuestarias, producto de saldos en caja y bancos, mayor coparticipación y mayor recaudación, entre otros factores. Las modificaciones totales fueron por $768.911.153,13 dejando así el presupuesto “final” en $2.199.149.053,13.

Como primer punto, considerando las modificaciones, el presupuesto se modificó en un 53,76% y, al momento de desglosar área por área encontramos algunas que superaron el 100% de incremento. Obras y Servicios Públicos es quien lideró esta lista con el 114,47% y en segundo lugar quedó Cultura y Prensa con el 106,35%. En el otro extremo de la lista aparece Salud con el 11,45% de incremento y el HCD con el 18,54%.

Otro de los puntos de debate que se dieron en el recinto deliberativo fue el presupuesto devengado, es decir lo que el Municipio se “comprometió” a pagar a cambio de bienes o servicios previamente contratados. El total devengado ascendió a $1.674.925.925,07 es decir que si consideramos el presupuesto final hablamos del 76,16%. Ahora bien, si se toma en cuenta el presupuesto original sin las modificaciones, el porcentaje devengado ascendió a 117,11%.

Siguiendo con este punto, al momento de analizar por áreas el devengado de cada una hallamos que, considerando siempre el presupuesto final (con modificaciones), salvo tres áreas (Intendencia, Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Humano) el devengado estuvo por encima del 85%. Servicios Públicos tuvo el 106,12%, Deportes el 99,86% y Cultura y Prensa el 99,85%. Muy cerca quedaron el HCD con el 99,23%, Gobierno con el 95,37% y Salud con el 92,45%.

De esta manera el saldo no invertido alcanzó los $524.233.128,06 lo cual significa el 24% del presupuesto final. Este punto fue objetivo de varios contrapuntos entre los interbloques del HCD. Desde el oficialismo mencionaron la importancia de contar con un fondo de solvencia mientras que desde la oposición hicieron mención a que este saldo se logró a costas de la sociedad y las necesidades insatisfechas de los vecinos. Como último punto, el Ejercicio 2022 tuvo como resultado financiero según el artículo 44 del decreto 2980 el saldo superavitario de $818.157.421,48.

El desglose completo

COMPARTIR:

Comentarios