Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:19 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 13.6º

POLITICA

3 de mayo de 2023

Rendición de Cuentas 2022: qué dicen los números del proyecto aprobado

Más de tres horas de debate tuvo el Concejo Deliberante en torno a este proyecto. Los concejales hablaron pero quisimos saber que decían los números fríos del expediente.

 

La última semana de abril el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena trató y aprobó, mediante una sesión especial, la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2022. En dicho proyecto se analizaron los ingresos y egresos que el Municipio tuvo durante el año anterior y las posturas fueron muy variadas por parte de los concejales.

Ahora bien, ¿qué dicen los números acerca del Ejercicio 2022 y el manejo del Municipio de Magdalena en relación a los fondos públicos? Para ello desde DATA Magdalena hemos desglosado el proyecto área por área para conocer los pormenores de la Rendición.

En primer lugar debemos recordar que el presupuesto aprobado para el 2022 era de $1.430.237.900. Decimos era porque esa cifra fue luego incrementada a raíz de las modificaciones presupuestarias, producto de saldos en caja y bancos, mayor coparticipación y mayor recaudación, entre otros factores. Las modificaciones totales fueron por $768.911.153,13 dejando así el presupuesto “final” en $2.199.149.053,13.

Como primer punto, considerando las modificaciones, el presupuesto se modificó en un 53,76% y, al momento de desglosar área por área encontramos algunas que superaron el 100% de incremento. Obras y Servicios Públicos es quien lideró esta lista con el 114,47% y en segundo lugar quedó Cultura y Prensa con el 106,35%. En el otro extremo de la lista aparece Salud con el 11,45% de incremento y el HCD con el 18,54%.

Otro de los puntos de debate que se dieron en el recinto deliberativo fue el presupuesto devengado, es decir lo que el Municipio se “comprometió” a pagar a cambio de bienes o servicios previamente contratados. El total devengado ascendió a $1.674.925.925,07 es decir que si consideramos el presupuesto final hablamos del 76,16%. Ahora bien, si se toma en cuenta el presupuesto original sin las modificaciones, el porcentaje devengado ascendió a 117,11%.

Siguiendo con este punto, al momento de analizar por áreas el devengado de cada una hallamos que, considerando siempre el presupuesto final (con modificaciones), salvo tres áreas (Intendencia, Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Humano) el devengado estuvo por encima del 85%. Servicios Públicos tuvo el 106,12%, Deportes el 99,86% y Cultura y Prensa el 99,85%. Muy cerca quedaron el HCD con el 99,23%, Gobierno con el 95,37% y Salud con el 92,45%.

De esta manera el saldo no invertido alcanzó los $524.233.128,06 lo cual significa el 24% del presupuesto final. Este punto fue objetivo de varios contrapuntos entre los interbloques del HCD. Desde el oficialismo mencionaron la importancia de contar con un fondo de solvencia mientras que desde la oposición hicieron mención a que este saldo se logró a costas de la sociedad y las necesidades insatisfechas de los vecinos. Como último punto, el Ejercicio 2022 tuvo como resultado financiero según el artículo 44 del decreto 2980 el saldo superavitario de $818.157.421,48.

El desglose completo

COMPARTIR:

Comentarios