Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:17 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

22 de abril de 2023

Roberto Payró celebrará sus 106 años este domingo con una interesante propuesta

Los festejos incluirán el acto protocolar, gastronomía, actividades de campo y mucho más. Gloria Bell, vecina de la localidad, anticipó la celebración por este nuevo aniversario.

 

La localidad de Roberto Payró cumplió el pasado miércoles, 19 de abril, 106 años de vida. La historia de Payró va más allá de 1917, año en el que comenzaron las construcciones de las primeras edificaciones, ya que la fecha de fundación y el nombre de la localidad está conectado con el escritor nacido en 1867.

“Lo que se fundó primero fue la estación del ferrocarril que tenía el nombre de ‘Kilómetro 99’ y, aproximadamente en 1917 se empezaron a edificar las primeras casas alrededor de la estación y se le puso el nombre de Roberto Payró en homenaje al escritor. Hace 10 u 11 años desde la escuela surgió el proyecto de tener el festejo de Payró y se eligió el 19 de abril por ser el día de nacimiento del escritor Roberto Payró” señaló Gloria Bell en DATA Radio el miércoles por la mañana.

En este sentido este domingo la localidad celebrará el aniversario con muchas actividades, aptas y organizadas para todo el público. Como ya es habitual estos festejos son organizados conjuntamente entre las instituciones de la localidad y el Municipio de Magdalena. “Tendremos el inicio con la cabalgata que se realiza desde diferentes puntos, Magdalena, Bavio, El Pino y Vieytes son las salidas, y culmina en Payró. El inicio es temprano, incluso algunos parten a la madrugada y la idea es arribar a Payró a las 10:30 que es cuando inicia el acto protocolar. Tras el acto se realiza el desfile con todos los participantes de la cabalgata que, el año pasado superó los 200 cabalgantes y esperemos este año se supere ese número”.

El acto se realizará en la plaza de Payró, en el predio de la estación del ferrocarril, y allí se desarrollará gran parte de los festejos. Cerca del mediodía, tras el acto protocolar, comenzarán los festejos socioculturales que incluirán gastronomía, artesanos, música y mucho más.

“En horas de la tarde vamos a tener actividades de campo que están organizadas por el Centro Tradicionalista La Tropilla que incluyen una demostración de tropilla en tablada, pruebas de riendas, desafíos de tambores y finaliza una prueba de rienda libre abierta a todos los interesados. Por otra parte vamos a varios espectáculos artísticos, van a estar los alumnos de la Escuela n°24, la Escuela de Danza Los Tropilleros, la presencia de Horacio Guaraní Rodríguez y el cierre será con una matiné con la presencia del grupo Cumbia que te Gusta”.

COMPARTIR:

Comentarios