Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:05 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 11.2º

13 de abril de 2023

El Senado aprobó por unanimidad la Ley Lucio

El Senado de la Nación aprobó hoy por unanimidad y convirtió en ley un proyecto que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia, impulsado tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado a golpes en La Pampa, por el que fueron juzgadas y condenadas su madre y la pareja de esta.

El proyecto fue debatido en el recinto de sesiones durante poco más de una hora, ya que existía la intención entre los legisladores de sancionar rápidamente la iniciativa.

El expediente plantea capacitaciones continuas y obligatorias, campañas de concientización y mayor presupuesto para luchar contra la violencia en perjuicio de los niños.

En su articulado se crea el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) —plan que le da nombre a la ley— dirigido a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La capacitación prevista puede extenderse a administraciones provinciales y municipales y organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales.

Los abuelos de Lucio Dupuy —el pequeño de la provincia de La Pampa que fue asesinado por su mamá, Magdalena Espósito Valenti, y, Abigail Páez, la novia— asistieron al debate y a la posterior votación en la Cámara Alta. “Quiero pedir disculpas a los familiares presentes, esta ley debería haber salido hace 15 días”, indicó Eugenia Catalfamo (Unidad Federal) al hacer alusión a la sesión que terminó en escándalo hace dos semanas y en la que no se trató el proyecto.

“Este es uno de los sectores más vulnerables, es fundamental pensar en programas inclusivos que brinden calidad de vida a nuestro niños, niñas y adolescentes”, completó la senadora en relación a la iniciativa.

Cristina Kirchner, en el inicio de la sesión durante el mediodía de este jueves, presidió la Cámara durante 45 minutos y luego se retiró. Tras su salida, Claudia Ledesma Abdala de Zamora encabezó el debate hasta el regreso de la Vicepresidenta, minutos antes de la votación en la que finalmente se aprobó la Ley Lucio.

En su despacho, la titular del Senado de la Nación, recibió poco después a los familiares del niño pampeano que sufrió violaciones y agresiones intrafamiliares asesinado con tan solo cinco años.

COMPARTIR:

Comentarios