Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 20:15 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

8 de octubre de 2025

🩺 Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local

💬 El Bloque de Concejales de la UCR Magdalena presentó un proyecto de comunicado en el Honorable Concejo Deliberante, expresando una profunda preocupación por el impacto local de la crisis del IOMA y reclamando una respuesta urgente del Gobierno Provincial ante la falta de pagos y la reducción de prestaciones médicas.

🏥 La iniciativa, firmada por Martín Raffo, Sabastian Fleita, Mariel Semnino, Miguel Richero y Ana Garayalde, advierte que los atrasos del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) a prestadores de salud en toda la provincia están generando una situación crítica en el sistema sanitario de Magdalena.

“El conflicto ha provocado que muchos médicos y centros privados suspendan la atención a afiliados del IOMA, lo que deriva en una sobrecarga directa sobre el Hospital Municipal ‘Santa María Magdalena’”, señala el comunicado.

🚨 Según los fundamentos del proyecto, el hospital local ha registrado un incremento significativo de consultas, estudios y prácticas de afiliados que ya no pueden atenderse con sus médicos habituales. Aun así, el cuerpo legislativo destacó el compromiso y profesionalismo del personal de salud que sostiene la atención pese a los recursos limitados.

“El hospital sigue dando respuesta con compromiso y profesionalismo, cumpliendo un rol esencial en la contención sanitaria de los vecinos”, subraya el texto.

💸 En otro de los puntos, los concejales advirtieron que algunos profesionales, ante la demora de pagos, se ven forzados a cobrar adicionales o atender de manera particular, lo que impacta directamente en familias que no pueden afrontar esos costos.

La situación, remarcan, “no solo tensiona al sistema público, sino que evidencia la necesidad de que las obras sociales provinciales asuman sus responsabilidades y no trasladen su déficit operativo al sistema municipal”.

⚖️ El comunicado sostiene que el acceso a la salud es un derecho humano fundamental, y que la crisis financiera y operativa del IOMA afecta la igualdad y calidad de atención en todo el Partido de Magdalena.

Además, pone especial foco en los adultos mayores, pacientes crónicos y personas con discapacidad, quienes necesitan tratamientos continuos y se ven directamente perjudicados por la falta de cobertura.

📄 En su articulado, el proyecto dispone:

1️⃣ Reclamar al Gobierno Provincial y al IOMA la inmediata normalización de los pagos y prestaciones, junto a medidas de asistencia financiera y operativa al sistema de salud municipal.
2️⃣ Solicitar al Ministerio de Salud Bonaerense refuerzos presupuestarios, recursos profesionales y apoyo logístico al Hospital Municipal.
3️⃣ Requerir al IOMA un informe detallado sobre convenios, pagos y acciones previstas para restablecer la atención médica en consultorios privados.
4️⃣ Expresar el reconocimiento al Hospital “Santa María Magdalena” y a su personal por su esfuerzo sostenido frente a un contexto adverso.
5️⃣ Enviar copia del comunicado al Gobernador de la Provincia, al Ministerio de Salud, al Directorio del IOMA, a la Defensoría del Pueblo, al Intendente Municipal y a las autoridades del hospital.

🗣️ Desde el bloque radical remarcaron que la crisis del IOMA no puede seguir siendo absorbida por los municipios: “Es indispensable que la Provincia asuma su responsabilidad y brinde respuestas concretas. El sistema local está al límite”, señalaron los concejales firmantes.

📢 El comunicado se enmarca en una serie de reclamos de distintos distritos bonaerenses que sufren la parálisis parcial de IOMA y la falta de recursos en hospitales municipales, una combinación que amenaza la atención médica de miles de bonaerenses.

COMPARTIR:

Comentarios