Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:40 - Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? /

21 de junio de 2025

🎬 “Ensenada’55” llega a Magdalena para revelar la memoria oculta del bombardeo de 1955

🎥 La proyección será a las 17:00 en el Centro Cultural La Casita de Olga (San Martín esquina Güemes) y contará con la participación de su realizador, la productora Paula Tagliabue y Rodolfo “Flaco” Ortiz, uno de los protagonistas del documental e hijo de un trabajador ferroviario fallecido aquel día.

🌊 El documental ‘Ensenada’55’, dirigido por Hugo Crexell, llega este sábado a Magdalena para abrir un diálogo con la memoria histórica de la región. El largometraje documental, estrenado en 2024, aborda desde una perspectiva autobiográfica los acontecimientos ocurridos el 16 de septiembre de 1955 en la localidad de Ensenada, durante el bombardeo que marcó el inicio de la llamada Revolución Libertadora contra el presidente constitucional Juan Domingo Perón.

💣 El filme sigue la investigación de Hugo Crexell, que partió de un relato familiar para revelar una verdad invisibilizada: «La primera vez que escuché sobre las bombas fue en la mesa familiar de los domingos. Mi padre, un capitán de fragata, me contó cómo lanzó bombas sobre la Escuela Naval en Ensenada en 1955, bajo las órdenes de Perón», rememora el realizador.

📍 El documental ofrece un testimonio crudo de un hecho que marcó a la comunidad ribereña. A través de encuentros como el que tuvo con Rodolfo Ortiz, hijo de una de las víctimas de la acción militar, Crexell reconstruye un episodio silenciado durante casi siete décadas. «Mi búsqueda de la verdad fue también un proceso de reconciliación con la memoria de mi padre y el legado de aquellos días», señala.

🎞️ Crexell, nacido en Buenos Aires en 1979, es egresado de la Universidad del Cine (FUC). A lo largo de su carrera co-dirigió «Kartun, el año de Salomé» (2012) y produjo destacadas piezas como «Mekong Paraná» (2018) y «Danubio» (2021), que participaron en diversos festivales internacionales. «Ensenada’55» es su segundo largometraje y una contribución clave para entender la dimensión humana del bombardeo que marcó a la ciudad y al país.

🌅 Organizado por la Colectiva Magdalena 318 en el marco de las actividades del Ríe – Festival de Cine del Río – Magdalena, este encuentro invita a reflexionar sobre la relación entre la memoria histórica, la violencia política y la identidad local.

👥 Al finalizar la proyección, el público podrá participar de un debate abierto junto a los realizadores para pensar juntos qué significan estos relatos para la comunidad actual.

 

COMPARTIR:

Comentarios