Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:15 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 11.2º

26 de mayo de 2025

💥 Municipios al límite: intendentes prenden la alarma por el aguinaldo

🌐 La alarma suena en toda la provincia de Buenos Aires. Mientras crecen las dudas sobre el pago del medio aguinaldo de junio, la mayoría de los 440 mil trabajadores municipales enfrentan un escenario de recortes, congelamientos y pagos en cuotas. La incertidumbre se extiende como una mancha de aceite por cada rincón del territorio bonaerense.

💬 “El Tesoro Nacional ya hizo el esfuerzo. Ahora les toca a ustedes”, sentenció el ministro de Economía, Luis Caputo, marcando un límite claro a las demandas provinciales: no habrá auxilio financiero desde Nación.

📉 La situación se agrava por una caída del 19,4% en términos reales de la coparticipación federal en lo que va del año. A eso se suma la reciente modificación del sistema de recaudación del Impuesto a las Ganancias, que alteró el flujo de fondos que sostienen buena parte de los presupuestos provinciales y municipales.

🧮 En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ya pidió autorización para endeudarse por más de mil millones de dólares. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue tajante: “Hay municipios que ya están pagando sueldos en cuotas. Y están muy preocupados por el aguinaldo”.

📍 En Magdalena, la oposición llevó el tema al recinto. Durante la última sesión del Concejo Deliberante, concejales opositores resaltaron que tras  consultar al secretario de Hacienda local sobre el aguinaldo, quien habría garantizado su pago en tiempo y forma, llevando algo de calma al escenario local.

📊 Pero en otros distritos, las medidas de emergencia no se hicieron esperar:

  • En Villa Gesell, el intendente Gustavo Barrera decretó la emergencia económica.
     

  • En Saavedra, Matías Nebot aplicó una reducción del 13% en los sueldos de funcionarios y concejales.
     

  • En Guaminí, José Nobre Ferreira congeló salarios, recortó horas extras y suspendió subsidios.

     

  • En Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño admitió: “El aguinaldo está en duda”.
     

🚨 Desde el Foro de Intendentes de la UCR, se encendieron las alarmas: algunas comunas del Conurbano ya tienen dificultades para pagar a proveedores. En muchos municipios del interior del país, el 75% del presupuesto depende directamente de la coparticipación.

🧾 Mientras tanto, los jefes comunales reclaman que el ajuste se exige desde Nación pero no se revisan los tributos nacionales. Una contradicción que pone en jaque a cientos de administraciones locales.

🤔 ¿Cómo se llegará a junio con una caja que cada vez está más vacía? La pregunta sigue sin respuesta y el clima político y económico no da señales de alivio. En este contexto, la tensión entre Nación, provincia y municipios marca el pulso de una crisis que golpea el bolsillo de miles de trabajadores.

 

COMPARTIR:

Comentarios